Desde Pilará (Buenos Aires) – Ford Argentina construyó una nueva pista 4×4 en la localidad bonaerense de Pilar. El denominado Off-Road Campus Pilará se encuentra junto a la cancha de golf del tradicional barrio privado de esa zona y se utilizará para el ensayo de vehículos todo terreno, pick-ups y demostraciones para clientes.
Para celebrar la inauguración, la gente de Ford invitó al staff de Autoblog a probar la gama completa de pick-ups 4×4, que ofrece hoy en el mercado argentino. La gran novedad fue la flamante F-150 Lariat Luxury, que analizamos en esta nota aparte (leer contacto).
Y también elaboramos nuestro propio ranking con las pick-ups de la llamada “Raza Fuerte”. A continuación, opinan Jero Chemes, Orly Cristófalo y Carlos Cristófalo.
Spoiler alert: no nos pusimos de acuerdo.
***
Fuimos al Ford Off-Road Campus Pilará a conocer la nueva F-150 Lariat Luxury (ver contacto aparte).
Y nos quedamos a jugar un rato más con todas las pick-ups de la Raza Fuerte.
***
OPINIÓN I
Jerónimo Chemes
1. Ford F150 Raptor: “No se discute. No es muy buena: es directamente otra Ingeniería. Es otro nivel de producto. Las sensaciones que provoca te cambian el ADN. Cura el virus. Hasta estacionada causa cosas. Y, si la usás fuera de camino, pasa por dónde nadie imagina. No te preguntes si tenés las 90 lucas verdes para comprarla. Preguntate si sos lo suficientemente persona para encontrarle el límite. Una furia. Más de 50 años de sabiduría de ingenieros que, cuando eran bebés y hacía calor, las mamás no les ponían aire acondicionado. Les ponía compresores y turbos. Y los papás no les cantaban canciones de cuna, les ponían sus V8s regulando y abrían la ventana. Todo para que nosotros nos divirtamos. Es la mejor chata del mundo, así de simple”.
2. Ford F-150 Lariat Luxury: “Es Serie F. Es V8 Coyote cadenero, que va a durar centurias. Es masiva adentro. No grande: masiva. Tiene todo lo de antes, pero le sumaron calidad, mucho mejor diseño adentro (el salto es notable, ahora le planta cara a la Ram) y le sumaron también todo el equipo que faltaba. Si bien fuera de camino no es ni cerca la F-150 Raptor, bien manejada, con su sistema de tracción, podés pasar. Sólo hay que estar atentos, porque tiene gomas de asfalto y despeje normal”.
3. Ford Ranger Limited: “Seguridad sin igual en el segmento, diseño que se mantiene, terminaciones buenas, buen espacio interior, protecciones debajo de punta a punta de serie y dos ganchos de rescate adelante y atrás. Pero te regalo todo eso. El powertrain (motor 3.2, caja AT6 del Mustang anterior, reductora y dos diferenciales) es para mí la referencia del segmento. Por lo que tira, lo que aguanta el castigo, la forma de dar torque donde las demás se apagan y mantenerlo sin baches, hacen que sea un motor para la historia. En baja, aniquila lo que le pongas adelante. No es la más potente del segmento, pero es mi elección y le planta cara a la competencia. Dato objetivo: en la pista de Pilará, la Limited pasó exactamente por los mismos obstáculos que la Ranger Raptor y sólo en dos oportunidades el estribo tocó abajo”.
4. Ford Ranger Raptor: “Un chasis excelente, una suspensión soberbia, el tamaño ideal, pinta agresiva, asientos comodísimos adelante y la base Ranger T6, que es garantía. Hasta ahí, ideal. Pero vale mucho más que la Limited, tiene menos asistencias a la conducción, menos equipamiento, las terminaciones no son tan buenas como la Ranger nacional y el motor 2.0 bi-turbodiesel no me gusta. Aún con la excelente caja de 10 marchas, para mi tipo de uso, no tiene chances contra el viejo 3.2 con caja de sexta. Este aparato pide a gritos más power. Tiene fierros para aguantar 350 cv sin tocar nada. Esta chata es muy buena y solo tiene un problema: la Limited nacional es demasiado buena y vale mucho menos”.
***
OPINIÓN II
Orly Cristófalo
1. Ford F-150 Raptor: “Es imposible compararla con el resto. Desde su V6 b-iturbonaftero con 456 cv y 691 Nm a 3.000 rpm hasta sus tremendos neumáticos BF Goodrich AllTerrain en llantas de 17 pulgadas y 315 de ancho. Es otra categoría de pick-up. Todo está preparado para ser mejor y más fuerte en el off-road. Dan ganas de dar mil vueltas en el circuito de Pilará y no bajarte nunca. Tiene hasta otra forma de encarar los obstáculos. Te perdona si entrás despacio. Te perdona si entrás demasiado fuerte. Aguanta todo. ¿Qué me hubiese gustado? El chasis de la F-150 Raptor, pero con un motor turbodiesel con mayor torque en baja y sin necesidad de llevarlo a regímenes tan altos. Si bien el naftero tiene suficiente empuje y potencia, los diesel entregan el torque más abajo y son como mini-tractores, al subir lomas casi regulando. ¿Detalle de buen gusto? El sistema de audio Bang&Oluffsen para escuchar Foo Fighters en alta fidelidad, mientras encarás el siguiente vado.
2. Ford Ranger Limited: “Cuando la vi en el grupo pensé: ‘Pobre, la va a pasar mal entre el resto’. Nunca había manejado una Ranger Limited hasta esta prueba y tengo que confesar no sólo que me sorprendió, sino que hasta me pareció la más racional de todas para jugar en un lugar como el Off Road Campus de Pilará. El probadísimo motor Puma 3.2 de 200 HP y 470Nm desde las 1.750 rpm son el primer pilar. El torque está siempre a mano y, si algo necesitás en un lugar como este, es torque. A eso se le suma su chasis y una puesta a punto de l suspensión que permiten que las ruedas nunca pierdan contacto con el suelo. Si tuviera que reclamarle algo, diría que me gustaría una Ranger Limited con este mismo motor, pero con caja manual. Por eso, preferiría una XLT 3.2 4×4 Manual”.
3. Ford Ranger Raptor: “Tiene más potencia (213 cv), y más torque (500 Nm a 2.000 rpm), que su hermana 3.2 Limited y así y todo se siente mucho menos potente. Es la limitación de un motor de baja cilindrada, como este 2.0 bi-turbodiesel. La gran ventaja de la Raptor chiquita está en el setup de suspensiones y chasis. Hay mayor despeje del suelo y mejores ángulos para el off-road, gracias a la excelente configuración firmada por Ford Performance. La diferencia se nota mucho a la hora de transitar por una pista como la de Pilará. Incluso, por sus mayores trochas, la Ranger Raptor tiene un andar más confortable que la Ranger Limited. Los neumáticos AllTerrain también son una ventaja de fábrica a la hora de encarar pisos complicados. Lo único que no me gustó fue la visibilidad para el manejo off-road. Es difícil saber dónde termina la trompa”.
4. Ford F150 Lariat Luxury: “Fue un breve contacto como para ser muy profundo en los comentarios. Sí se destaca la calidad de los materiales, equipamiento y terminación de la cabina. Claramente no es una pickup pensada para manejar en el barro. La imagino, en cambio, haciendo miles de kilómetros por rutas detonadas, tierra y ripio, remolcando de trailers con cargas pesadas. Recordemos que este V8 puede arrastrar hasta 5.897 kilos (dos veces su propio peso). Me encantó la personalidad bipolar del motor. El V8 5.0 parece un gatito mimoso cuando lo dejás regulando o avanzás a ritmo tranquilo. Pero es una verdadera bestia cuando acelerás a fondo. ¿Un chiche interesante? La apertura eléctrica de la tapa de la caja de carga. Más de un gaucho me va a acusar de herejía, pero me pareció un detalle comodísimo.
***
OPINIÓN III
Carlos Cristófalo
1. Ford F-150 Raptor: “Es la pick-up más cara, potente, veloz y llamativa que se vende hoy en la Argentina. Manejarla, acelerarla y llevarla al límite es una experiencia inolvidable. Es un aparto más cercano al rally que al simple off-road. En la pista de Pilará fue la única pick-up que pudo superar todos los obstáculos sin necesidad de conectar la reductora. Desde luego, no sirve para andar en ciudad, porque es enorme. Pero, por suerte, la Argentina es un país muy grande y lleno de caminos ideales para disfrutar de un chata de este tipo. No sólo es la mejor pick-up de Ford, por razones obvias. También creo que es el mejor capricho con ruedas que te podés comprar hoy en nuestro país. En Ford se quedaron cortos cuando encargaron el cupo de unidades para nuestro mercado: podrían haber vendido el doble o el triple de estas Raptor, sin problemas. No es barata, pero es una de las maneras más recomendables de gastar 90 mil dólares en un vehículo. Si tuviera que armar un garage ideal con mis 0km preferidos vendidos en la Argentina, te daría una respuesta tan maradoniana como mascheranense: ‘F-150 Raptor y diez más’”.
2. Ford Ranger Raptor: “No es potente ni tiene mucho torque en baja. Pero el trabajo que Ford Performance hizo sobre el chasis de la Ranger es una maravilla de la ingeniería. El resultado es una pick-up que, sin un gran motor, parece flotar por encima de los obstáculos. Es mérito de la suspensión con el genial eje trasero tipo Watt y los brutales neumáticos BF Goodrich. No es una pick-up de carreras, pero es excelente para el manejo off-road. No es tan brillante como la F-150 Raptor, pero cuesta 40 mil dólares menos. Si alguna vez Ford se atreviera a ponerle un motor más potente, se convertiría de manera automática en la mejor pick-up mediana del mercado”.
3. Ford F-150 Lariat Luxury: “El motor V8 5.0 del Mustang, en una pick-up de lujo. Por neumáticos, despeje del suelo y exceso de cromados no es el vehículo ideal para una pista como la de Pilará. Sin embargo, es un verdadero penthouse con ruedas para viajar en ruta y con 400 caballos bajo el pie derecho. Entonces, si es tan buena, ¿por qué está en el tercer puesto de este ranking? Es simple: la F-150 Raptor es tan buena y superior, que considero un error comprar la Lariat Luxury sin estirarse hasta el precio de la Raptor. ¿Qué te cuesta? ¡Si son apenas 20 mil dólares de diferencia! Qué fácil es hacer recomendaciones con plata ajena, ¿verdad? Pero algo es muy cierto: no te vas a arrepentir”.
4. Ford Ranger Limited: “Es una muy buena pick-up mediana y mejoró mucho con el paso de los años. Sin embargo, ya está en la recta final de esta generación. La propia Ford confirmó que la nueva Ranger se fabricará en Pacheco a partir del 2023. En mi opinión, era inevitable que quedara relegada en este comparativo de Raza Fuerte, pero tampoco hay que ser desagradecidos. Si Ford Argentina hoy puede traer las Raptor y Lariat es gracias a la producción local, las ventas y exportaciones que aporta la Ranger. Hasta se pudieron dar el lujo de construir esta pista de pruebas en Pilará, sólo para que el staff del blogcito y otros invitados especiales se pudieran divertir en el barro. Sólo por eso, ¡gracias Ranger!”
Fotos: Orly Cristófalo
Producción: Jerónimo Chemes, Matías Chemes, Juan Carlos Verdol y Carlos Cristófalo
Agradecimiento: Ford Off-Road Campus Pilará
***
Ford F-150 Raptor, la favorita indiscutida del staff de Autoblog.
Un verdadero tanque para el off-road.
Es la mejor, la más potente y la más cara de todas las pick-ups que se pueden comprar hoy en Argentina.
La Ranger Raptor no tiene la potencia de la F-150 Raptor, pero está diseñada específicamente para este tipo de pistas off-road.
Gran trabajo de chasis de Ford Performance.
En la opinión del staff de Autoblog, merece un motor más potente.
La Ranger se está despidiendo del mercado argentino. La próxima generación ya tiene producción confirmada en Pacheco.
Gran equipamiento de seguridad y excelente motor 3.2 turbodiesel.
Una tarde en el Disney de barro de Pilará.
“Listo, muchachos: ¡ya tenemos que cerrar!”