Quantcast
Channel: Ford – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Noticias breves de la semana

$
0
0

Los 210 años de Peugeot (foto). El primer BMW M4 Coupé para Miguel Oliveira (foto). El VW Nivus con realidad aumentada. Y más.

***

VOLKSWAGEN: Realidad aumentada
Volkswagen Argentina lanzó Volkswagen Experience, una App de realidad aumentada que permite conocer todo acerca de Nivus, el nuevo vehículo de la marca. La herramienta permite recorrer Nivus por fuera y por dentro, conocer sus características en materia de equipamiento, así como también configurar la versión, el color e incluso manejarlo. Con un aspecto innovador y nuevos conceptos de conectividad y transmisión, Nivus inaugurará un nuevo segmento en el mercado, combinando elementos de SUV y líneas de coupés deportivos. El nuevo modelo fue desarrollado por Volkswagen en América del Sur y se producirá inicialmente en la planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo (SP), para su venta en el mercado latinoamericano. Martín Massimino, Gerente General de la División Volkswagen, afirmó: “Queremos acercarle a nuestros usuarios el diseño y las características de Nivus a través de una herramienta innovadora y 100% digital, que les va a permitir percibir el vehículo en tamaño real y descubrir todos sus detalles”. Nivus es el primer modelo de Volkswagen desarrollado íntegramente en América Latina que se producirá y comercializará en el mercado europeo. Nivus llegará a la Argentina a fines del segundo semestre, y se comercializará con el motor 1.0 TSI de 116 cv y 200 Nm. Contará con dos pantallas de 10 pulgadas: tablero 100% digital Active Info Display y el nuevo infotainment VW Play. Además, el modelo innovará con elementos propios del segmento premium como ACC (Control Crucero Adaptativo) y frenado de emergencia. Volkswagen Experience ya está disponible para su descarga gratuita en App Store y Google Play.

***

VOLKSWAGEN: Nivus en las redes sociales
Volkswagen Argentina lleva adelante una innovadora campaña de comunicación denominada “Nivus: aprobado x followers”, una acción digital en donde la marca expone las reacciones más destacadas de sus seguidores en redes sociales. Enmarcada en la fase de pre-lanzamiento del nuevo crossover de Volkswagen, la campaña refleja los comentarios de los usuarios, que destacan principalmente el diseño, la tecnología y la motorización de Nivus. En los primeros días desde su publicación, las piezas ya generaron más de 2,9 millones de reproducciones y miles de comentarios que expresaban sentimientos positivos hacia el vehículo. Con un aspecto innovador y nuevos conceptos de conectividad y transmisión, Nivus inaugurará un nuevo segmento en el mercado, combinando elementos de SUV y líneas de coupés deportivos. El nuevo modelo fue desarrollado por Volkswagen en América del Sur y se producirá inicialmente en la planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo (SP), para su venta en el mercado latinoamericano. Martín Massimino, Gerente General de la División Volkswagen, resaltó la “espectacular recepción que está teniendo el producto entre los clientes”. Además, aseguró: “Confiamos en que Nivus, a través de diseño y sus elevados niveles de tecnología, seguridad y confort se transformará rápidamente en un vehículo referente y líder dentro del segmento”. Nivus es el primer modelo de Volkswagen desarrollado íntegramente en América Latina que se producirá y comercializará en el mercado europeo. Nivus llegará a la Argentina a fines del segundo semestre, y se comercializará con el motor 1.0 TSI de 116 cv y 200 Nm. Contará con dos pantallas de 10 pulgadas: tablero 100% digital Active Info Display y el nuevo infotainment VW Play. Además, el modelo innovará con elementos propios del segmento premium como ACC (Control Crucero Adaptativo) y frenado de emergencia.

***

FORD: Donaciones
Ford Motor Company Fund anunció que trabajadores de Ford y público en general contribuyeron con U$S1.133.447 a los esfuerzos solidarios para la lucha en el contexto de la pandemia por Covid-19 en todo el mundo, superando su objetivo. El programa de donaciones de Covid-19 se estableció en abril para proporcionar a los empleados de Ford, sus familias y amigos, una forma de ayudar a combatir la actual pandemia que los mantenía en sus hogares e impedía que realicen labores de voluntariado de manera tradicional. “Contribuir con la sociedad es uno de los valores clave de Ford y eso se puede ver de manera ejemplar en nuestros colaboradores”, aseguró Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company. “Recibimos muchísimas solicitudes preguntando cómo podían ayudar en los primeros días de la pandemia. El programa de donaciones Ford Donation Match proporcionó una iniciativa que permitía que los empleados se unieran a la lucha contra el Covid-19, incluso en un momento en el que no podían estar físicamente allí para ayudar a marcar la diferencia”. A través del programa Ford Donation Match, 47 organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios de 20 países y 14 estados de los Estados Unidos recibieron fondos (U$S633.000) donados por los trabajadores de Ford y el público general, que luego fueron completados con U$S500.000 de Ford Fund y con contribuciones personales del presidente ejecutivo de Ford Motor Company, Bill Ford. Casi un tercio (el 29%) de los fondos se destinaron a la lucha contra el hambre. El siguiente porcentaje más alto (24%), se destinó a proyectos que cubrían una combinación de necesidades humanas básicas: alimentos, vivienda y ropa. Las actividades educativas recibieron el 19% de los fondos. El resto de las donaciones se destinaron a proyectos relacionados con la salud, así como a esfuerzos para mantener vivos programas artísticos en formato virtual y preservar puestos de trabajo en instituciones que proporcionan educación histórica y cultural. En Argentina, Las Tunas ONG, organización que ofrece a los jóvenes experiencias educativas como tutorías y becas, talleres de arte y desarrollo personal y la posibilidad de participar de una Orquesta Infanto Juvenil, entre otras, recibió contribuciones de Ford Fund para el desarrollo de sus actividades. “Esta pandemia ha impactado en cada aspecto de nuestra vida diaria y ha puesto a muchas organizaciones sin fines de lucro en riesgo de no poder ayudar a sus comunidades”, comentó Mary Culler, presidenta de Ford Motor Company Fund. “Gracias a la generosidad de nuestros colaboradores y del público en general, pudimos apoyar una amplia variedad de proyectos en todo el mundo y continuar el importante trabajo que estas organizaciones sin fines de lucro están haciendo”. El programa fue administrado por GlobalGiving, el aliado de Ford para la ayuda en casos de desastre e iniciativas solidarias globales.

***

TOYOTA: Prototipo preserie de Siruom
El pasado 21 de agosto, los socios de Edites Solutions presentaron el prototipo pre serie de Siruom (Silla de ruedas omnidireccional) a las autoridades de Toyota Argentina en la planta de Zárate. Se trata del proyecto que los emprendedores de Bahía Blanca están desarrollando gracias a la colaboración de la empresa automotriz, tras haber firmado un acuerdo para la financiación y el acompañamiento en la fabricación en serie de Siruom. Durante el encuentro, Mauro Tronelli y Guido Temperini le presentaron la evolución entre el primer prototipo original y esta nueva versión pre serie al Presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, y al Vicepresidente, Ichiro Ota. El prototipo exhibido incluye importantes avances respecto al primer modelo, habiéndose eficientizado el tamaño de la silla, su radio de giro, su peso, confort y tecnología, entre otras importantes mejoras. Las autoridades de Toyota Argentina probaron ambos modelos y les dieron una devolución muy positiva a los emprendedores. Esta versión pre serie será utilizada para realizar las últimas pruebas y avanzar con el proceso de homologación. De acuerdo al plan de producción de Edites, está previsto que los primeros modelos de serie salgan al mercado a fin de año. La reunión fue transmitida en vivo para los colaboradores internos de la compañía (que voluntariamente apoyan el proyecto con sus conocimientos) y para proveedores de Toyota Argentina que también están colaborando con el desarrollo de piezas para el montaje de la silla, como es el caso de Ventalum con el chasis de aluminio, Metalúrgica Triunvirato con diferentes piezas de acero y Wheelpam con los rodillos de apoyo de las ruedas, entre otros. Este proyecto está alineado con la visión global de Toyota, que apunta a enriquecer la calidad de vida de las personas logrando una movilidad más inclusiva y proporcionándoles nuevas formas de moverse.

***

CHEVROLET: Kits de Postventa
El rendimiento del vehículo es importante, sobre todo para aquellos que por sus actividades necesitan movilizarse y también para quienes mientras esperan poder salir a las calles, piensan en los cuidados de su vehículo. Para estos clientes, Postventa Chevrolet presenta los nuevos “Kits de Mantenimiento”, cuyo costo incluyen los repuestos, la mano de obra y financiación hasta en 12 cuotas sin interés y con atractivos descuentos. Para programar su instalación, debe hacerse una reserva ingresando a https://www.chevrolet.com.ar/kits-mantenimiento y agendar un turno a través del formulario. Luego, los talleres de la Red de Concesionarios Chevrolet se comunican para confirmar el turno, cumpliendo con todos protocolos de higiene y seguridad en sus instalaciones. Pedro Arleo, Gerente Senior de Postventa para Argentina, Paraguay y Uruguay de GM Sudamérica, aseguró que “el Servicio Postventa Chevrolet que brindamos a través de la red de concesionarios en todo el país, busca ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones para el cuidado y mantenimiento de sus vehículos. Esta acción ha sido pensada para acercar a muchos de nuestros clientes que tienen sus autos con garantía vencida, descuentos y opciones de financiación manteniendo sus vehículos en las mejores condiciones”. Los Kits de Mantenimiento están pensados para clientes fuera de garantía de Joy, Onix, Prisma, Cruze, Spin, Tracker y S10, y para otros tales como Corsa, Classic, Agile y Cobalt podrán consultar por promociones y financiación vigente en sus concesionarios de preferencia. Entre los distintos Kits que ofrece Chevrolet se encuentran: Cambio de aceite y filtro. Cambio de amortiguadores delanteros. Cambio de pastillas de freno. Cambio de kit de distribución (correa, tensor, bomba de agua y refrigerante). Cambio de escobillas limpiaparabrisas. Cambio de bujías de encendido.

***

FIAT: Strada Elvis

Fiat lanzó una campaña integral para presentar la Nueva Fiat Strada, referente de las pick ups compactas, en la que revive a Elvis Presley, el Rey del Rock, de una manera completamente innovadora. Con el concepto “Nueva Fiat Strada. Como Siempre, Como Nunca”, Fiat desarrolló una estrategia que apunta a revalidar a la gente, convirtiéndola en parte de la historia para iniciar una explosión de contenido multiplataforma. En el spot publicitario, producido en sociedad con Alice Filmes de Brasil, la estrella del rock viaja en una Nueva Strada por distintos escenarios invitando a sus imitadores a sumarse al recorrido con él, peleando con samuráis, cruzando la luna, un desierto y terminando el camino cinematográfico en el evento de lanzamiento del nuevo vehículo. La secuencia muestra de manera ágil y seductora las principales características actualizadas de la Nueva Fiat Strada: diseño innovador, más espacio con 4 puertas y 5 asientos; conectividad inalámbrica; mayor capacidad de carga y avanzado sistema de tracción. En la constante búsqueda de innovación y desempeño, FCA trata de desarrollar productos adecuados y garantizar el mejor resultado para sus clientes. Es así como la nueva Strada denota la alta especialización de Fiat como fabricante de camionetas para todo tipo de usos. Uno de los mayores méritos del proyecto fue mantener las cualidades por las cuales el vehículo siempre ha sido reconocido: versatilidad, calidad, confiabilidad, robustez, una buena relación costo-beneficio, y también atender las necesidades y deseos del cliente que busca un vehículo moderno, confortable, tecnológico y seguro para la familia, el ocio y el trabajo. Este nuevo vehículo evoluciona e innova principalmente en diseño, tecnología, habitabilidad y seguridad; llegando al mercado argentino en tres versiones: Endurance, Freedom y Volcano. Las dos primeras, con una motorización 1.4, mientras que la versión Volcano cuenta con un motor 1.3 Firefly. Todas las versiones son nafteras y cuentan con una transmisión manual de 5 marchas. Además, se ofrecen con Cabina Doble con plazas para cinco ocupantes y la versión Endurance también dispone de la alternativa Cabina Plus. El aspecto de la Nueva Strada está en línea con el diseño de los últimos lanzamientos de la marca. Si bien remite y se inspira en la multipremiada Fiat Toro, la nueva generación de la Strada tiene su propia identidad que, con el sello del diseño italiano, conjuga lo funcional y emocional al mismo tiempo.

***

TOYOTA: Toyota Plan
Bajo el concepto “En cuotas te preparas mejor”, Toyota Plan, la empresa de planes de ahorro creada en 2014, presentó su rebranding y nueva estrategia comercial para seguir acercando la marca a sus clientes. Hace poco más de 5 años Toyota creó “Toyota Plan de Ahorro” para brindarle a los usuarios una nueva alternativa para poder acceder al sueño de tener su primer Toyota 0 kilómetro. Con el correr de los años, el contexto del mercado y las necesidades de los usuarios fueron variando, pero no los valores de Toyota, que se centran en el cuidado del cliente, la calidad de los productos y su transparencia en el asesoramiento. En línea con estos valores, se trabajó en un rebranding de marca de Toyota Plan, con una nueva campaña que presenta historias y situaciones cotidianas de la vida, para lograr mayor identificación con los clientes y seguir transmitiendo los beneficios distintivos y las fortalezas de la marca. La estrategia comercial viene de la mano de una nueva imagen de marca y una campaña de “awareness” para lograr un mayor acercamiento e identificación con el segmento y destacar la propuesta que engloba el “claim” de marca: “Un plan distinto”. “En Toyota entendemos nuestras acciones como un todo. Por eso buscamos que nuestra transformación interna también se refleje puertas afuera. Creemos que la identificación genera confianza y ello lleva a generar el vínculo para que termine en una propuesta beneficiosa para el usuario”, afirmó Daniel Afione, Presidente de Toyota Plan. La campaña cuenta con comerciales en TV y contenidos digitales, así como un nuevo diseño de logo y manual de marca para lograr un rebranding 360° que refleje verdaderamente el cambio que Toyota Plan viene impulsando. Este proceso de transformación comenzó desde fines de 2019, cuando Toyota Plan apostó a los canales digitales y presentó nuevas plataformas, como atención online personalizada por chat en el sitio web y canales para que los clientes puedan tener su experiencia de manera online a través de la web (www.toyotaplan.com.ar) e incluso dentro de Mercado Libre (https://ofertas.mercadolibre.com.ar/toyota-tpa). “Nuestra intención es seguir fortaleciendo la confianza y ayudar a retomar la posibilidad de acceder a un Toyota en cualquier contexto. Por eso presentamos distintas alternativas para que nuestros clientes puedan seguir alcanzando sus objetivos, ya sea del primer 0km, como un cambio de vehículo, un ahorro o mismo una inversión”, agregó Daniel Afione. La oferta de Toyota Plan, se basa en dos tipos de planes 70/30 y 100%. En el 70/30 el cliente abona el 70% del valor del auto en cuotas y el 30% lo abona en la adjudicación. En el plan 100% se abona el valor total del vehículo dividido en 84 cuotas. Comenzando la cuota 1 con Plan Etios 70/30: $ 7.597, Plan Etios 100%: 10.537, Plan Hilux 70/30: $20.529, Plan Hilux 100% $29.480, Plan Yaris 100%: $ 13.351

***

PEUGEOT: 210 años
El 26 de septiembre de 2020 Peugeot celebrará sus 210 años de audacia, pasión e innovación. El 26 de septiembre de 1810, se fundó oficialmente la sociedad ‘Frères Aînés’ mediante una escritura de aportación en efectivo consignada en un registro que aún se puede consultar en el centro de archivos de Terre-Blanche (Doubs, Francia). Desde hace más de dos siglos, la familia Peugeot ha pasado de la revolución de la moda en el siglo XIX – con los aros de acero de las faldas de crinolina – a la de la movilidad, con las bicicletas y los coches. Es una marca formada por creativos, ingenieros, diseñadores, que desde hace más de dos siglos rompen los códigos para replantear los estándares de la movilidad. Peugeot nunca ha dejado de reinventarse como marca y se ha fortalecido a lo largo de los años para afrontar el futuro con serenidad. Con motivo de esta celebración se ha creado un logotipo dedicado a los 210 años de la Marca del León. Desde el 24 de agosto hasta final de año, la celebración estará marcada por diferentes campañas y eventos. Para celebrar el 210º aniversario de la Marca del León, los diseñadores del Peugeot Design Lab han creado un logo específico, que identificará todos los eventos relacionados con la celebración. El León, embajador de la Marca, aparece dibujado de perfil y subrayado por una flecha. Hace referencia al logotipo de Peugeot más antiguo que existe (registrado en 1858) que simboliza las tres cualidades de las hojas de sierra Peugeot producidas en el origen de la marca: flexibilidad, resistencia y rapidez de corte. La flecha representa la velocidad. La leyenda “210 años” es una referencia a la historia de la marca, pero también al futuro, a los próximos 210 años. Los colores negro y blanco del logotipo destacan la sobriedad y la frugalidad, lema de Peugeot. El círculo que rodea al León afirma el logotipo como un emblema, un sello que todo el mundo estará orgulloso de hacer propio. “2.1.0. Let’s Go” es el eslogan de la campaña internacional. Se trata de un guiño a los 210 años de historia de PEUGEOT, una marca duradera y serena, con una rica historia marcada por muchos logros. El mensaje “By your side to keep you going” va destinado a los clientes, para mostrarles que la Marca está ahí para acompañarles en momentos clave de sus vidas. Según los países, esta campaña será difundida con una comunicación 360º, en televisión, web, redes sociales, así como en vallas publicitarias y radio. Un vídeo sobre la historia de la marca se difundirá en redes sociales el 26 de septiembre, día del aniversario de los 210 años de Peugeot. Una campaña mundial en redes sociales, Twitter, Instagram Facebook y Linkedin marcará la celebración del 210 aniversario de la marca Peugeot. Inspirados por este aniversario, los contenidos propuestos en las diferentes plataformas serán objeto, desde el 1 de septiembre hasta el 30 de octubre, de un plan editorial específico, asociado al hashtag #210YearsWithPeugeot.

***

BMW: El primer M4 Coupé para Oliveira
BMW M fue el patrocinador principal del evento en el Red Bull Ring del fin de semana pasado y eso marcó la ocasión para premiar al ganador de la carrera de Moto GP con un trofeo especial: el primer BMW M4 modelo 2021. El auto se lo llevó el portugués Miguel Oliveira. El nuevo M4 hará su presentación mundial a fin de año. Sin embargo, se pudo ver con camuflaje en el BMW M Grand Prix of Styria. Pisó la pista de Spielberg junto con la versión de competición, el también nuevo BMW M4 GT3. Al igual que el nuevo BMW M3 Sedan y todos los demás automóviles de alto rendimiento actuales de BMW M GmbH, el nuevo BMW M4 Coupé estará disponible en dos versiones de rendimiento: además de una variante con 480 CV que se ofertará con transmisión manual de 6 velocidades habrá un modelo Competition con 510 CV asociado a una transmisión M Steptronic de 8 velocidades con Drivelogic. El componente central compartido por todos los BMW M4 es el motor de seis cilindros en línea de nuevo desarrollo con tecnología M TwinPower Turbo. A partir de 2022 y después de eventos de carreras seleccionados en 2021, el BMW M4 GT3 finalmente reemplazará al BMW M6 GT3 como el modelo de gama alta en la oferta deportiva para clientes de BMW. Desde 2016, el BMW M6 GT3 ha sido parte de la cartera de vehículos de BMW M Motorsport, ganando ya las 24 horas de Spa-Franchorchamps durante su año de debut.

***

OMNICOM: Agencia creativa para Peugeot
O.P.EN, de Omnicom, es la nueva agencia creativa para Peugeot y Argentina será hub regional para la marca. Luego de un intenso pitch global, que se llevó adelante completamente en tiempos de pandemia y cuarentena, O.P.EN de Omnicom es la nueva agencia creativa a nivel mundial para Peugeot a partir del 1º de enero de 2021. O.P.EN, que significa “Omnicom para Peugeot Engine”, será una agencia dedicada exclusivamente para la marca, y brindará servicios de marketing intelligence, estrategia de comunicación, creatividad, tecnología, innovación y activación, para cubrir las actividades de la marca en cada uno de sus mercados. En Argentina, el grupo liderado por Fernando Capalbo, y dirigido creativamente por Adrián Piattoni y Facundo Varela, será quién lidere los recursos del hub creativo para la marca en la región; siendo una fuerte apuesta para todos los que conforman este gran equipo de trabajo que fue pieza fundamental en el desarrollo del pitch global. “Estamos muy contentos y orgullosos con el resultado de este pitch global tan importante, y sobre todo porque Argentina haya sido la oficina elegida como hub para la región” comentó Fernando Capalbo CEO del Grupo DDB. “Fue un proceso intenso ya que este pitch se desarrolló íntegramente de manera remota trabajando con varias agencias del grupo en distintos países, en el desarrollo de una estrategia por área geográfica y después mundial para la marca. Haber ganado fue un cierre perfecto, casi para escribir un libro, porque fue una vivencia ciento por ciento novedosa para todos los equipos de todos los países”, concluyó Capalbo.

***

MICHELIN: Tendencias en movilidad
La pandemia ha generado una serie de efectos en varios niveles, desde la salud humana, pasando por las economías globales hasta el medioambiente. Uno de los impactos más notorios que se evidenciaron al inicio de esta crisis fue una gran mejora en la calidad del aire producto de la drástica reducción de la circulación de vehículos. De hecho, en la Ciudad de Buenos Aires, sólo por mencionar un ejemplo, los niveles de contaminación del aire habían bajado un 50%, según la Agencia de Protección Ambiental (APrA). Se estima que el transporte es responsable del 30% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y, de este total, la mayor parte (72%) proviene de los vehículos de calle. Por su parte, los neumáticos tienen una incidencia frente a esta problemática. Estudios demuestran que el mayor impacto en el ambiente no se da en el proceso de fabricación ni una vez descartados los neumáticos. El 86% de las emisiones de CO2 a la atmósfera se producen mientras el neumático está en pleno proceso de utilización. La resistencia al rodamiento de los neumáticos es uno de los principales factores que incide en el consumo de combustible, que, a su vez, es responsable de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Esto quiere decir que cuanto menor sea la resistencia, se requiere un menor consumo energético y, como consecuencia, se generan menos emisiones de gases tóxicos. En otras palabras, por cada litro de combustible no consumido, el ambiente se ahorra cerca de 2,66 kg de CO2. Frente a este panorama, la tecnología que incorporan los neumáticos es vital para mitigar el impacto. Para Michelin el cuidado por el planeta es prioridad desde sus orígenes y forma parte de su estrategia de sustentabilidad, con foco en neumáticos más eficientes en términos de economía de combustible y más duraderos. La compañía fue pionera en el desarrollo de la tecnología radial, introducida hace más de 40 años y permite reducir en un 30% la resistencia al rodamiento. Y hace más de 20 incorporó la tecnología sílice, un compuesto en la banda de rodamiento que disminuye en un 20% más la resistencia. Hoy en día, los consumidores tienen la posibilidad de optar por productos que les aporten beneficios no sólo económicos, traducidos en ahorro de combustible y mayor tiempo de uso (durabilidad), sino también a favor del medioambiente. La necesidad de incorporar esta clase de neumáticos resulta sustancial hoy más que nunca, si se contemplan las proyecciones post pandemia. Diversos estudios señalan que habrá una mayor tendencia en el uso del transporte privado: el 32% de los argentinos consultados confirmó que utilizará con menos frecuencia el transporte público; lo que se traduce en la necesidad de una mayor responsabilidad para el cuidado del ambiente.

***

DS: Sistema de Reconocimiento Vocal

Post-production : Astuce Productions

DS Automobiles pone la tecnología al servicio del confort y la seguridad con su sistema de reconocimiento vocal, con el que se pueden gestionar funciones como la climatización, el navegador o el teléfono sin apartar la vista de la ruta. El sistema es claramente intuitivo y sencillo de utilizar: funciona con órdenes simples como “tengo calor” o “llevame al aeropuerto”. Parte de la gama DS 3 Crossback y DS 7 Crossback cuenta con un sistema de reconocimiento vocal que permite manejar equipamientos como el sistema multimedia, el teléfono manos libres, la climatización o el navegador de una forma muy sencilla: la voz. Sólo con decir “tengo calor”, el climatizador se pone en marcha para reducir la temperatura en 0,5˚C y, si se pronuncian las palabras “tengo mucho calor”, descenderá 1˚C. Para aumentar los grados en el habitáculo, basta con decir “tengo frío” o “tengo mucho frío”. Por otro lado, la función de reconocimiento vocal del sistema multimedia permite sintonizar una emisora de radio sólo con sencillas órdenes orales. “Sintonizar radio XXX”. En cuanto al navegador, se le puede indicar ir hacia un lugar determinado, o un punto de interés. El móvil manos libres también responde a instrucciones como “llamar a”, “marcar”, “mostrar contactos” o “mostrar llamadas”. Conducir un DS debe ser una experiencia única, las creaciones de la marca convergen hacia una definición: la tecnología al servicio del cliente y una serenidad dinámica como carta de presentación de un estilo irrepetible.

***

AUDI: Contenidos digitales del Audi Lounge

A través del Audi Digital Lounge la marca presenta un innovador ciclo de contenidos para estos tiempos excepcionales. Reconocidos referentes traspasan los límites de las pantallas compartiendo ideas disruptivas para transitar los nuevos desafíos de un mundo en proceso de evolución permanente. Audi Lounge lanzó el año pasado su ciclo de charlas y presentaciones presenciales que incluyeron diversos temas y reflexiones de vanguardia. Hoy, renovado en su formato y adaptado a las necesidades que nos presenta el contexto actual, da continuidad a ello acercando a sus públicos y a la comunidad en general contenidos desde el plano digital. Sergio Sinay, Andrea Goldin, Miguel Wiñazki, Marilen Stengel, Tino Lutteral y Gustavo Alvarez Nuñez son los primeros pensadores de vanguardia convocados por la marca para compartir una amplia variedad de temas en torno a la cultura, el arte, la música, la sociología, la arquitectura, la literatura y la tecnología desde una perspectiva disruptiva. En breves podcasts, los creadores convocados invitan a recorrer diversas tramas y universos desde miradas empoderadas por la creatividad. Audios para inspirarse y hacer un break en las tareas de todos los días nos aportan un input transformador. Innovación personal, Experiencias Culturales, La Reinvención de la Soledad, La Diversidad, El Trap y el Rap como Nueva Poesía Urbana, Ciudades inteligentes y Neurociencias son algunos de los podcasts ya disponibles. Semana a semana se comparten nuevos contenidos y pueden disfrutarse a cualquier hora del día, desde la comodidad de casa ingresando en https://www.audi.com.ar/ar/web/es/experiencia-Audi/AudiLounge/Eventos.html

***

CITROËN: Novedades en postventa
El Director de Posventa de Citroën Argentina, Juan Carlos Risolino, dio a conocer diversas novedades en su área como la apertura de nuevos talleres en la Red de Concesionarios en medio de la pandemia, y describe nuevos servicios y beneficios en pos de los clientes de la marca.
-En el marco del contexto producido por el Covid-19, ¿qué sensaciones le genera que nuevos talleres de postventa abran sus puertas en nuestro país?
-Nos complace y nos llena de orgullo que dos concesionarios hayan inaugurado nuevos talleres. En este contexto, sin duda muy desafiante para todos, gratifica que los concesionarios continúen apostando por la marca e invirtiendo en nuevos espacios para sus clientes. Y, en algunos casos, no solo se trata de talleres tradicionales, sino que han ido por más, habilitando por ejemplo el sistema Chrono Service. Este servicio presenta como diferencial la posibilidad de realizar tareas sobre las unidades de los clientes en menos de 1 hora y media. Incluso, en poco tiempo más apuntamos a que también se conviertan en talleres Racing. El taller Citroën Racing ofrece un servicio un poco más veloz que el Chrono Service, donde se trabaja en un único puesto, pero con dos líneas de herramientas. Allí, dos especialistas intervienen la unidad en simultáneo y en menos de 1 hora te llevás el auto. Estamos orgullosos y felicitamos tanto a Andina de La Rioja como a Citronorte, en Almagro, CABA, por haber logrado estas aperturas en un marco tan desafiante.”
-¿Cómo es el proceso actual implementado por la marca para que los clientes puedan mantener el vínculo con su concesionario?
-Todos aquellos clientes de la marca Citroën que cuenten con el permiso legal de circulación vehicular o que acrediten domicilio en las proximidades del concesionario, tienen la posibilidad mediante un turno previo de realizar el service de mantenimiento o reparar su vehículo en los talleres de la red oficial Citroën del país. Cada intervención en los puntos de postventa Citroën cuenta con un riguroso proceso de sanitización y limpieza del automóvil, con un cuidado posterior hasta la entrega final al cliente, asegurando que cada intervención sea realizada bajo las mejores condiciones de seguridad.”
-Teniendo en cuenta que, en muchos casos, los vehículos de los clientes han estado varias semanas y tal vez meses sin haber rodado por la pandemia, ¿qué nuevos servicios le ofrece la marca en este sentido?
-En el marco de la pandemia, la marca ha implementado el programa “Vuelta segura”. Sabemos que muchos clientes han tenido a sus vehículos detenidos por períodos prolongados. Por este motivo hemos lanzado esta acción que consiste en una revisión económica (de tan sólo $1.500) y rápida para poder mantener el vehículo en óptimas condiciones debido al prolongado tiempo de estacionamiento en el período de cuarentena. Esta revisión cuenta de 20 puntos de control y su posterior sanitización conforme a los estándares establecidos por la marca. De esta manera, los clientes pueden corroborar que su unidad vuelva a circular sin complicaciones luego de que nuestros especialistas le realicen una revisión y diagnóstico correspondiente.
-Algo que pudo haberse visto afectado por el período de confinamiento, tiene que ver con las garantías, ¿qué medidas han desarrollado en este sentido?
-Sabemos que muchos clientes, tal vez, no hayan podido realizar los servicios de mantenimiento cuando el kilometraje de sus autos se los indicaba. Por eso, el servicio de postventa de Citroën Argentina aumentó la tolerancia del service de mantenimiento periódico de 2.000 a 3.000 kilómetros. De esta manera, todos ellos podrán preservar la garantía de su vehículo.
-En 2019 han lanzado “Compromiso Citroën”, ¿qué aspectos puede destacar de la actualidad de este programa de postventa?
-Es el programa de postventa que asegura la satisfacción de nuestros clientes, garantizando los trabajos de la marca por 1 año. Asimismo, en tan sólo 24 horas el servicio de mantenimiento, siempre respetando los presupuestos mencionados al momento de atender al cliente. Es fundamental mejorar cada día nuestro vínculo con los clientes y sabemos, que una forma de hacerlo, es siendo transparentes con los precios que publicamos de manera on line en nuestros sitios oficiales, para todas nuestras intervenciones. Por otro lado, todos nuestros clientes cuentan con una asistencia gratuita en ruta. Este servicio SOS para los clientes Citroën consiste en asistirlos durante 8 años de manera gratuita en todo el territorio nacional. Bajo este contexto, la unidad será remolcada y trasladada al concesionario más cercano quien le otorgará un chequeo y presupuesto gratuito del vehículo para que posteriormente el cliente defina si desea continuar allí con la reparación o no. Para finalizar, puedo destacar el programa “Más usas tu auto, menos pagas”. Es un beneficio que le acercamos a nuestros clientes para hacer el servicio de mantenimiento de su auto con descuentos de hasta el 30%. De esta manera, la marca reconoce a los clientes que nos siguen eligiendo día a día, ofreciéndole más descuentos a los que más nos visitan.
-Hace un mes, se lanzó en Argentina el nuevo suv C5 Aircross, ¿qué ofrece el área de posventa a los clientes respecto de este suv?
-Con la llegada del nuevo SUV C5 Aircross, sabíamos que teníamos que ir más allá y ofrecerles nuevas soluciones a nuestros clientes. Hemos desarrollado una sección del SUV C5 Aircross en nuestra tienda oficial en Mercado Libre, donde los clientes Citroën tienen la posibilidad de comprar piezas 100% originales y de manera online, aprovechando las ofertas y el envío a domicilio que realiza la marca, o retirando del concesionario más cercano a su hogar. Además, los clientes del nuevo SUV C5 Aircross, podrán acceder a determinados accesorios como por ejemplo el kit de pedales de aluminio, las barras portaequipajes y hasta las alfombras de baúl, un nuevo e importante equipamiento para proteger la carrocería de este innovador vehículo.

***

VW: Nuevo director Comercial de VW Group Argentina
A partir del 1° de octubre de 2020, Martin Massimino será nombrado Director Comercial de Volkswagen Group Argentina, reportando al Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Thomas Owsianski y al Vicepresidente de Ventas y Marketing de la Región SAM. Massimino tendrá bajo su responsabilidad las funciones de venta, post venta y marketing de las marcas Volkswagen, Audi, Ducati y Volkswagen Camiones y Buses. El ejecutivo reemplazará en sus funciones a Guillermo Fadda (48), quien continuará su carrera profesional asumiendo una nueva posición en el Grupo Volkswagen. Volkswagen Group Argentina agradece al Sr. Guillermo Fadda por su dedicación e importantes contribuciones a la compañía, especialmente en el fortalecimiento del liderazgo en ventas en el período 2018-2020 del Grupo Volkswagen en el país, alcanzando 16 años de manera consecutiva, por la excelente performance de Audi en el segmento Premium, por la tercera posición alcanzada por la División Camiones y Buses de la marca VW, y por lograr con Ducati el mejor market share a nivel global fuera de Italia. Massimino (41) es Contador Público (UB) y cuenta con un MBA (UCEMA). Ingresó al Grupo Volkswagen en el año 2003 como Analista de Finanzas de Volkswagen Financial Services y, en el año 2009 fue promovido a Gerente Comercial en la misma compañía. En 2012 asumió la responsabilidad de Gerente Regional de Ventas de la marca Volkswagen. Durante los últimos 5 años lideró las áreas comerciales de la marca primero como Brand Manager de vehículos comerciales, y desde diciembre de 2017 asumiendo la responsabilidad de Gerente General de la División Volkswagen.

***

JAC MOTORS: Expoagro Digital
La automotriz, que ya cuenta con un canal digital de ventas para su JACS7 -el JAC STORE store.jacargentina.com.ar-, apuesta consolidar la oferta web a través de su participación en Expoagro Digital, la primera exposición virtual de la agroindustria, que se realizará los días 9 y 10 de septiembre, de 8 a 18:30hs. En un escenario, como el de hoy, que demanda conciliación y conexión constante, “esta nueva experiencia diversificará y amplificará ciertas posibilidades que, quizás, dentro de lo presencial se limitaban. A la vez, resulta una excelente oportunidad para acercarnos al potencial cliente, rompiendo con todos los estándares y estereotipos que muchas veces nos restringen como el tiempo, el espacio, el clima y la distancia”, asegura Ximena Castellani, Gerente de Marketing y Comunicaciones de JAC MOTORS Argentina. Y agrega, “la coyuntura y la situación actual nos han llevado a presentar propuestas únicas y adaptadas a este gran acontecimiento digital. Bonos de descuento, service sin cargo y financiación a medida, son algunas de las propuestas que encontrarán en el stand virtual, para que los participantes puedan llegar al evento a través de su dispositivo e irse con un JAC”. En el evento, los participantes podrán adquirir todos los vehículos de la marca y encontrarán la pick up JACT6 Luxury 4×2 y 4×4, el camión JACX200 Luxury, y la SUV JACS3 en sus dos versiones MT y CVT, con precios AGROSHOCK a cotización dólar BNA y el primer service sin cargo.

***


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Trending Articles