Homenaje de Ford al GT40 de Ken Miles (foto). Pechito López correrá con un Toyota Supra en el Trofeo DTM (foto). Custom Covers, la “sastrería del automóvil”. Y más.
***
VOLKSWAGEN: Amarok Experto 2020
Volkswagen Argentina dio inicio a una nueva edición de Amarok Experto, el programa itinerante que tiene como objetivo capacitar a la fuerza de ventas de la red de concesionarios oficiales y acercar el producto a clientes y usuarios interesados. A través de una reunión digital con más de 30 periodistas, se brindaron detalles sobre las actualizaciones de Amarok, la composición de su gama 2020 y las novedades que traerá el programa. Martín Massimino, Gerente General de la División Volkswagen, sostuvo que “el programa Amarok Experto es, desde su nacimiento en 2013, una acción estratégica de la marca que nos permite seguir capacitando a todos los asesores comerciales de nuestra red de concesionarios acerca de las novedades del producto, y también una excelente oportunidad para que nuestros clientes y potenciales clientes conozcan todas las virtudes de Amarok”. Además, agregó que “el programa Amarok Experto continuará recorriendo el país, de forma presencial o virtual, y llevando el espíritu de la pick up más potente del segmento a los terrenos más desafiantes”. El programa Amarok Experto, desde sus inicios en 2013, ya logró reunir más de 9.200 personas. Además, en el último año capacitó a unos 1.000 empleados de concesionarios y clientes a lo largo de 70 encuentros que se realizan en todo el país. Por su parte, Thomas Owsianski, Presidente y CEO de VW Group Argentina, aseguró: “Amarok Experto es una acción fundamental en el crecimiento y posicionamiento de nuestra pick, que orgullosamente fabricamos en Gral. Pacheco para el mercado local y el mundo. El programa ha colaborado inmensamente en mostrar todas las capacidades de Amarok a lo largo y ancho del país, y continuaremos en este camino para seguir acercando a todos las mejoras del producto”. Con una cobertura de 6 años o 150.000 km (lo que ocurra primero) para todas sus versiones, Amarok ofrece también la garantía más amplia del mercado. Además, quienes adquieran cualquier producto de la gama V6 de Amarok contarán con los primeros tres servicios de mantenimiento 100% bonificados.
***
MERCEDES-BENZ: Campaña de seguridad
Mercedes-Benz está difundiendo por sus redes sociales un spot destacando las prestaciones de sus vehículos, haciendo referencia a la seguridad que ofrecen no solamente para sus ocupantes sino también para los peatones. Las imágenes incluyen automóviles, camiones y el utilitario Sprinter. Su mensaje: “Elegís un Mercedes por su seguridad y la de los otros”. Esta comunicación se realiza en el marco del Día Internacional del Peatón, cuya fecha recuerda al primer peatón víctima fatal de un siniestro automovilístico, ocurrido el 17 de agosto de 1896 en Londres cuando un vehículo a motor atropelló a una mujer llamada Bridget Driscoll. Al recordar este día se busca generar conciencia en todo el mundo sobre la convivencia en el tránsito -tanto en los conductores como en los peatones- y que es clave el cumplimiento de las normas de circulación a fin de prevenir accidentes. Mercedes-Benz creó el primer automóvil en 1886 y fue pionera en investigar, diseñar, desarrollar y patentar los principales sistemas de seguridad que hoy en día poseen muchos de los vehículos que circulan por el mundo. Los Mercedes-Benz cuentan con numerosos sistemas para evitar que se produzca un accidente, entre los cuales se destaca el asistente activo de frenado Active Brake Assist cuyo funcionamiento se muestra en el spot. El sistema da varias alertas al conductor sobre la presencia de un peatón o vehículo adelante; y si, en última instancia, quien maneja no reacciona, el sistema inicia automáticamente el frenado de emergencia autónomo.
***
CUSTOM COVERS: Sastrería del automóvil
Confección de fundas a medida, de diseño exclusivo para tu auto. Tela elastizada, suave, liviana, importada de primera calidad. Para proteger el auto y su pintura. Muy fácil de colocar y retirar. Envíos al interior y exterior del país. Por cualquier consulta, turnos y costos para tu auto, podes escribirnos al WhatsApp +5491168082900 o al mail customcoversar@gmail.com Las imágenes de algunos de nuestros Clientes, son a modo de referencia de nuestro trabajo. Custom Covers, for Car Lovers Instagram: @customcoversar Facebook: @customcoversar
***
NEUMEN: Acuerdo con Pirelli y Bapro
Llegó el momento de renovar los neumáticos. Neumen, representante oficial Pirelli, se unió a Banco Provincia para ofrecer una gran promoción. A partir del 19 de agosto, los clientes de las tarjetas de crédito emitidas por dicha institución podrán adquirir neumáticos Pirelli, realizar alineación, balanceo y una amplia variedad de servicios que ofrece Neumen obteniendo un 15% de descuento y con la posibilidad de abonarlo hasta en 6 cuotas sin interés. Esta promoción no tiene tope de reintegro y puede realizarse en todas las sucursales Neumen de la Argentina. “Con una trayectoria de 34 años, Neumen es hoy la reinvención de un clásico. No sólo ofrecemos una completa variedad de productos y servicios para el automotor sino que además las mejores formas de pago y financiación para que nadie se quede sin renovar sus neumáticos y pueda acceder a los mejores servicios para su automóvil. En breve iremos ofreciendo nuevas modalidades de pago, revolucionarias y de última tecnología”, declara Roberto Méndez, Fundador y Presidente de Neumen. Para más información sobre la compañía viste su página web en www.autoneumen.com
***
AUDI: Tarifas especiales para mantenimiento
A través de su red oficial de concesionarios la marca de los cuatro anillos ofrece a sus clientes una serie de exclusivas bonificaciones para servicios de mantenimiento que incluyen cambio de aceite. Este programa abarca a una gran cantidad de modelos de la gama y se brinda en todo el país. El beneficio está disponible para usuarios de la marca Audi que posean modelos tales como: Audi A1, Audi A3, Audi Q2, Audi Q3, Audi A4 y Audi Q5, por los meses de agosto y septiembre. Sus condiciones se extienden a lo largo de todo el país siendo prestado por la red oficial compuesta de 16 concesionarios y centros de servicios autorizados. La gran particularidad de este programa de bonificaciones es que, además de un precio especial, el servicio de mantenimiento con cambio de aceite ofrecido incluye a unidades que tengan desde los 15.000km hasta 105.000km o 7 años de antigüedad. “Este programa es resultado de un esfuerzo compartido entre Audi Argentina y la red de Concesionarios oficiales. Juntos trabajamos para estar cada vez más cerca de los usuarios de la marca y más aún en estos momentos tan particulares. Por ese motivo logramos ofrecer bonificaciones extraordinarias para el Servicio de mantenimiento con cambio de aceite a vehículos comercializados desde el año 2013 a la fecha”, resumió Federico Cabuche, gerente de Post Ventas de Audi Argentina.
***
CAR ONE: Cartas One
Con motivo del Día del Niño, el equipo creativo de Leo Burnett y Car One nos invitaron a hacer un viaje en el tiempo y revivir los clásicos juegos de cartas coleccionables de los 80’s, en donde podías encontrar todos los autos que quisieras tener en un mismo lugar. “En Car One también podés encontrar el auto que querés. Por eso, para revivir al niño que todos llevamos dentro, lanzamos las Cartas One: una colección de cartas con las que podés jugar, pero también conocer todos los modelos y características de los vehículos que hoy encontrás en Car One, la ciudad del auto”, explicó Fernando Sosa, presidente Creativo de Leo Burnett Argentina. Las Cartas One se entregaron en un envío especial de marketing directo a los clientes preferentes de Car One. El pack de regalo incluía, además de una dedicatoria especial por el Día del Niño, un mazo de cartas de autos usados seleccionados y otro mazo con todos los autos 0 km que podés encontrar en Car One. Cartas para elegir, jugar y ganar, como cuando éramos niños, pero también para conocer mejor a tu próximo auto.
***
FORD: Soluciones innovadoras
Ford desarrolló diversas iniciativas en los últimos meses con el fin de ofrecerle a los clientes servicios innovadores y soluciones ágiles para estar más cerca. Modalidades de compra online para vehículos, repuestos y accesorios; servicios de mantenimiento “sin contacto” y la posibilidad de asesorarse a través de un chat las 24h, todos los días. Ford pone a disposición éstas y otras múltiples soluciones para que los usuarios puedan resolver sus inquietudes de forma confiable y rápida. Ya sea para adquirir repuestos o accesorios, Ford ofrece la modalidad de hacerlo online en la Tienda Ford con el asesoramiento de los operadores del sitio y el soporte de Ford, que responden a todas las preguntas que realicen los usuarios. Además, se puede consultar online con el número de chasis del vehículo o VIN si el accesorio o el repuesto es el adecuado para el modelo correspondiente. Una vez realizada la compra, los clientes pueden optar por recibir los productos en el domicilio o retirarlos por los pick up points (puntos de retiro) compuestos por la Red de Concesionarios Oficiales y Quick Lane de todo el país, con la posibilidad de solicitar la instalación allí del repuesto y/o accesorio. Todos los productos cuentan con garantía oficial. Además, los usuarios pueden iniciar la compra de un vehículo 100% online en el sitio de Ford Argentina y elegir el concesionario más cercano a su domicilio para recibir asesoramiento y continuar con el proceso de compra. Ford dispone, también, del micrositio exclusivo Ford.com.ar/SomosResponsables, con información sobre todos los canales de atención disponibles, respuestas a consultas frecuentes, datos de interés y contenidos. Sin importar la hora y el día, los usuarios tienen la posibilidad de contactarse con Fordi, nuestro asistente virtual y chat online disponible las 24h todos los días en el sitio de Ford Argentina, en las redes sociales oficiales (Facebook e Instagram) y en nuestro canal de WhatsApp. La aplicación de Ford, FordPass, también les permite a los clientes tener toda la información de su vehículo en su celular, contactarse con los Guías Ford para resolver inquietudes sobre las funcionalidades de la plataforma, y hasta solicitar la asistencia en ruta con Ford Assistance. Además, FordPass permite buscar el concesionario Ford más cercano y chequear los horarios de atención y servicios disponibles, visualizar estaciones de servicio, restaurantes y otros puntos de interés.
***
TOYOTA: Un Supra para Pechito López
El piloto de Toyota Gazoo Racing en el World Endurance Championship (WEC) y corredor de Le Mans, José María “Pechito” López hará una aparición especial al volante del GR Supra GT4 el 22 y 23 de agosto cuando participe en las carreras del Trofeo DTM en Lausitzring, Alemania. “Pechito”, que actualmente lidera la clasificación de pilotos del WEC junto a sus compañeros de equipo Mike Conway y Kamui Kobayashi después de la victoria en las 6 Horas de Spa-Francorchamps el sábado pasado, participará en el nuevo Trofeo DTM para autos GT4, conduciendo un GR Supra GT4 preparado por Ring Racing. El equipo con sede en Nürburgring inscribió dos GR Supra GT4 en el DTM Trophy, junto con sus campañas habituales de Nürburgring Endurance Series (anteriormente VLN) y ADAC GT4 Alemania, y hará su debut en Lausitzring, que presenta carreras de 30 minutos el sábado y el domingo. José María, de 37 años, hará su debut en GT4 con una gran experiencia en carreras de autos similares, ya que ganó el Campeonato Mundial de Turismos en cuatro ocasiones antes de hacer el cambio a las carreras de prototipos con Toyota en 2017. Está familiarizado con el GR Supra GT4 ya que ha probado el auto durante su proceso de desarrollo en Nürburgring y Spa-Francorchamps. El GR Supra GT4 ya ha impactado en su primera temporada de competición, consiguiendo un podio en su primer fin de semana en la European GT4 Series con el equipo francés CMR. La escuadra británica Speedworks Motorsport y Ring Racing también han demostrado el potencial del nuevo automóvil con actuaciones entre los cinco primeros en el Campeonato Británico de GT y en el desafiante Nürburgring, respectivamente. José María López: “Estoy muy emocionado de participar en el Trofeo DTM en Lausitzring y correr con el GR Supra GT4. Es una pista nueva y una nueva disciplina para mí, pero voy a intentar ser rápido y espero que mi experiencia en la conducción de turismos y GT ayude. Cuando surgió la oportunidad, inmediatamente dije que sí. Estuve involucrado en el desarrollo del GR Supra GT4 y lo probé en Spa-Francorchamps y Nordschleife, así que sé que es un auto muy agradable y estable que tuvo una buena velocidad desde el principio. Así que esperamos un buen resultado”. Uwe Kleen, Team Manager, Ring Racing: “Estamos ansiosos por trabajar con José en Lausitzring. Ha ganado múltiples Campeonatos del Mundo de Turismos, estuvo tan cerca de la victoria en Le Mans el año pasado y está en una posición sólida para ganar el título WEC esta temporada, por lo que está claro que es un piloto muy rápido y talentoso. El GR Supra GT4 es un nuevo coche de carreras, pero ya ha mostrado un gran rendimiento, por lo que estamos emocionados de ver lo que José puede hacer con él en Lausitzring”.
***
FORD: GT Heritage Edition
El Ford GT es el único supercoche americano en vencer en Le Mans, y para llevar a la obra cumbre de Ford Performance aún más lejos en 2021, Ford ha presentado dos nuevas versiones: la primera Heritage Edition, inspirada en la primera victoria en carrera de resistencia del modelo original en las 24 horas de Daytona de 1966, además de un paquete Studio Collection que ofrece aún más exclusividad y mejoras en el diseño. “Para esta edición Heritage, el equipo de Ford Performance profundizó en la historia de competición del Ford GT y creó un modelo de edición limitada que homenajea estilísticamente el 55º aniversario de la victoria en las 24 horas de Daytona que nos llevaría a nuestros éxitos en Le Mans”, ha asegurado Mike Severson, gerente de programa de Ford GT. “Además, para los clientes que quieran destacar la carrocería de fibra de carbono y los conductos de refrigeración funcionales que ayudan a ofrecer un rendimiento ganador en Le Mans, el Ford GT Studio Collection ofrece otra nueva forma en que los fans de GT pueden personalizar sus supercars”. El anuncio de estas dos nuevas variantes del Ford GT se realizó durante la Semana del Automóvil de Petersen de 2020, que comenzó a emitirse el miércoles en el canal de YouTube del museo. El evento virtual ofreció 25 horas de contenido original de fabricantes y fans, junto con actividades motor lifestyle y subastas. La Heritage Edition más reciente en incorporarse a la familia de supercars Ford GT es un homenaje al ganador de las 24 Horas de Daytona de 1966, donde Ford logró su primera victoria de resistencia de 24 horas, como se puede ver en la película “Le Mans ’66”. Los pilotos Ken Miles y Lloyd Ruby lideraron un dominio de Ford en Daytona, copando 4 de las 5 primeras posiciones, iniciando una temporada mágica para el Ford GT40 MK II, con victorias adicionales de podio completo en Sebring y Le Mans. Esta Heritage Edition es la primera en homenajear a una carrera que no sea Le Mans. “Miles y Ruby lideraron casi todas las vueltas de la carrera de 24 horas y superaron a la competencia por 48 kilómetros”, cuenta Severson. “La victoria hizo que se amenazase por primera vez el dominio de Ferrari en competición de motorsport y marcó un punto de inflexión en el programa de competición del Ford GT.” Inspirado en el atrevido exterior blanco, negro y rojo del Ford GT40 MK II de 1966 vencedor en Daytona, el nuevo Ford GT Heritage Edition 2021 presenta una pintura exterior de color Blanco Frozen con un capó de fibra de carbono al aire que añade un fuerte contraste. Los detalles asimétricos en Rojo Race en el salpicadero delantero y el borde del techo, la puerta del lado del conductor y debajo del alerón trasero añaden una imagen distintiva, mientras que la fibra de carbono al aire forman los gráficos redondeados del dorsal 98 y lanza un guiño a la carrocería ligera del supercoche. Los gráficos Ford exclusivos en los paneles inferiores del cuarto trasero y las llantas de aluminio forjado Heritage Gold de 20 pulgadas y una sola pieza, junto con las pinzas de freno monobloque Brembo lacadas en rojo, completan esta nueva imagen exterior. El interior ligero y centrado en el conductor presenta características únicas, como el ante negro Alcantara® que envuelve el panel de instrumentos, el tapizado del techo y el borde del volante, mientras que las palancas de cambio anodizadas de color rojo y los asientos de performance de ante rojo de Alcantara añaden un dramático contraste al interior. Para los usuarios que buscan un aspecto aún más atrevido, un paquete opcional de mejora Heritage incluye llantas de fibra de carbono expuestas de 20 pulgadas con un exclusivo acento interior pintado de rojo brillante, con pinzas de freno monobloque están lacadas en negro y detalladas con letras Brembo en rojo. En el interior, el emblema con el dorsal 98 proporciona un sutil contraste en los paneles de fibra de carbono de las puertas del conductor y el pasajero.
***
CITROËN: Jacques Wolgensinger, el comunicador
Con un apellido y un aspecto claramente prusianos, el alsaciano Jacques Wolgensinger entró en Citroën en 1958, de manera contemporánea al acceso de Pierre Bercot a la dirección general de la Marca. Wolgensinger era un periodista de fama discreta cuyo encargo inicial fue crear el departamento de relaciones externas de Citroën. El periodista alsaciano llegó a la compañía en un contexto histórico muy particular que influyó decisivamente en la estrategia de comunicación. Se trataba de una larga historia iniciada en los tiempos de André-Gustave Citroën, fundador de la Marca que todavía hoy conserva su apellido y cuyo lema era: “hacer cosas sin darlas a conocer es como no haberlas hecho”. El pensamiento de André Citroën implicaba la apertura de los más diversos canales de comunicación con el mundo de la prensa: desde la especializada en el automóvil a la generalista pasando por lxs periodistas “freelance” más eclécticxs y aventurerxs a lxs que invitaba continuamente a probar sus coches, a visitar su fábrica o a participar en sus increíbles expediciones geográficas. En 1935, con la desaparición de André Citroën, la estrategia de comunicación de la Marca cambió radicalmente: como fórmula de auto-promoción de un producto de calidad, la publicidad pasó a ser considerada superflua. A ello se unió la decisión de implementar el secreto más absoluto sobre los nuevos productos en desarrollo, incluyendo los nuevos métodos de producción, hasta el momento de su comercialización definitiva. Este enfoque era, en parte, consecuencia del pragmatismo de los hombres que, en esos años, dirigían la empresa. En aquel tiempo, el máximo responsable de la Marca era Pierre-Jules Boulanger, que llegó a la dirección de la Sociedad Anónima Citroën con el objetivo de reequilibrar los presupuestos asumiendo el lanzamiento del Traction Avant y revisando completamente la gestión financiera de la fábrica Citroën. Con el máximo rigor y la máxima severidad, en menos de un año Boulanger concretó sus objetivos consiguiendo recuperar la senda de los beneficios y aportando estabilidad económica a la compañía. En el ámbito de la comunicación, el pragmático Boulanger se limitaba a presentar los nuevos productos únicamente cuando estos estaban listos para su comercialización, pero sin aportar nunca un exceso de detalles y sin dar nunca ningún anticipo de los modelos en desarrollo. En su opinión, para conseguir impactar a todo el mundo, era necesario que cada uno de los productos lanzados por Citroën se convirtiera en una sorpresa inesperada, en un auténtico shock para la prensa y para los posibles clientes. Por este motivo, Boulanger llegó incluso a desmentir la llegada de ciertas novedades para proteger los futuros modelos y los prototipos rodantes. Tras la desaparición de Pierre-Jules Boulanger en 1950, la dirección de la Marca pasó a Robert Puiseux y, rápidamente, a Pierre Bercot que, a diferencia de sus predecesorxs, era licenciado en literatura y filosofía oriental. Mientras que Boulanger y Puiseux limitaron siempre la creatividad del Centro de Diseño de la Marca, Bercot le dio libertad absoluta y retó a lxs diseñadorxs a “impactar al mundo entero” recuperando el espíritu de André Citroën. Y fue justamente en este periodo cuando llegó Jacques Wolgensinger a Citroën. El momento era realmente mágico: todo estaba por hacer, desde la imagen de marca a la estrategia de comunicación y, sobre todo, existía la necesidad de compensar el increíble “gap” existente en una gama que comprendía el 2CV y el DS19, sin ningún otro producto intermedio. El desarrollo de estos dos modelos había absorbido por completo toda la energía de la empresa y la gama presentaba un espacio en medio que parecía imposible de llenar. Fue el propio Wolgen (así le llamaban sus colegas franceses para solucionar los problemas de pronunciación de su prusiano apellido) el que elaboró un plan de acción para resolver la situación, partiendo de la reconstrucción del pasado porque “uno comprende mucho mejor donde va cuando sabe de dónde viene”. Así, Wolgensinger empezó a estudiar las raíces de la Marca y terminó (¡también él!) cayendo víctima de la fascinación que despertaba André Citroën. Estudió la historia, las acciones y la vida del fundador, reconstruyó la epopeya de la familia, los orígenes, las conquistas y la aventura vital de André desde los tiempos del Politécnico hasta su trágica desaparición. Fue entonces cuando comprendió que el futuro del Double Chevron no podía separarse de ninguna manera de su pasado. En el mismo año de su llegada al Quai de Javel, Wolgensinger quiso conocer a Puech, responsable de publicidad y trabajó con él para hacer comprender a los directivos la importancia de la imagen. En 1955 se había cambiado el logotipo de la Marca que pasó de las dos puntas de flecha del engranaje de Citroën a dos alas de gaviota superpuestas como si se hubiera pasado del orden del motor a un organismo vivo, como escribió Roland Barthes. Las fotos de la nueva Citroën realizadas por Robert Doisneau, la colaboración con la agencia publicitaria de Robert Delpire, la nueva dirección general en manos del “filósofo oriental” Pierre Bercot y la “carta blanca” que se dio a Wolgen para crear de la nada un nuevo servicio de comunicación fue una mezcla explosiva: la creatividad de la Marca, escrita a fuego en su ADN, explotó con toda su fuerza en millones de colores con las fotos de William Klein, de Helmut Newton, de André Martin y de todos los grandes que Robert Delpire (de la agencia homónima) contrató para describir el mundo Citroën.
***
VOLKSWAGEN: Campaña de lanzamiento GTS
Volkswagen Argentina lanzó esta semana la campaña de comunicación de los nuevos Polo y Virtus GTS bajo el claim “El auto de tus sueños, ahora son dos”. Las diferentes piezas fueron creadas y producidas en la región SAM y apuntan a resaltar la deportividad del auto y la necesidad de un grupo de clientes que espera un llamado, un llamado a quienes disfrutan del sonido del motor, que se resisten a lo obvio, que se resisten a la aceleración que los empuja al asiento, a los que son la excepción. La campaña refleja el “Vibrant Power” de la nueva Volkswagen, con primeros planos de los actores, con el usuario el centro de la historia y con el vehículo como experiencia de manejo y estilo de vida. Asimismo, el comercial tiene la particularidad de finalizar con un nuevo logo Volkswagen en color rojo, un color de logo exclusivo para GTS. La campaña, 100% digital, es coordinada por las agencias Voltage y PHD, y además de las piezas tradicionales, apunta a la comunicación directa con los clientes a través del CRM de la marca, de los diferentes canales de contacto de los concesionarios en el país, pruebas de manejo y contenido de teasers y posts en redes sociales, entre otros. Lanzado hace pocos días, la versión GTS de Polo y Virtus se ubica en el tope de gama, equipado con motor 1.4 Turbo de 150 CV y 250 Nm de torque y caja automática Tiptronic de 8 velocidades, además de inconfundibles detalles de diseño en el interior y exterior del vehículo que acentúan la deportividad con la que fue concebido. Fabricado en Anchieta, Brasil, el Polo GTS logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos (8,7 Virtus) y una velocidad máxima de 207 km/h (210 km/h Virtus). Polo y Virtus GTS ya se encuentran disponibles en toda la red de concesionarios oficiales del país a un precio de $1.930.300 para Polo y $1.941.000 para Virtus. Por su parte, Martín Massimino, Gerente General de Volkswagen Argentina, sostuvo que “GTS introduce el motor turbo en las gamas de Polo y Virtus, una demanda de nuestros clientes, que ahora podemos atender con un producto excepcional. Invitamos a los apasionados de los vehículos deportivos a acercarse a los concesionarios de la marca y descubrir los nuevos Polo y Virtus GTS, dos exponentes de un segmento que hoy en Argentina tiene una muy interesante oferta”.
***