Texto de Carlos Cristófalo
Fotos de Ford y C.C.
Desde Los Angeles (Estados Unidos) – Ford presentó anoche el nuevo Mustang Mach-E, el primer auto del Óvalo nacido para ser 100% eléctrico. También es el primer Mustang con carrocería SUV.
Todas las características técnicas del modelo, las fotos, los videos y los planes para traerlo a la Argentina ya se publicaron en esta nota.
Autoblog estuvo en la presentación internacional, que se realizó en Los Angeles, y estas fueron las curiosidades que vimos en el evento.
***
1. EL LUGAR
La develación se realizó en un hangar de la compañía aérea Advanced Air, del Aeropuerto de Hawthorne. La decisión de desarrollar y fabricar el Mach-E se tomó a mediados del 2014. Y, desde el primer día, se decidió que la presentación del modelo sería en noviembre de 2019, en este preciso lugar de Los Angeles. ¿El motivo? Esta ciudad es la que experimenta el mayor crecimiento en la demanda de autos eléctricos de todo Estados Unidos. Además, California es el estado con las normas ambientales más estrictas del mundo.
***
2. EL RESPONSABLE
Este es Ted Cannis. Trabaja desde hace 30 años en Ford y es el responsable del Team Edison, encargado de desarrollar la nueva familia de autos eléctricos del Óvalo. Cannis fue presidente de Ford Argentina entre los años 2002 y 2005: “Llegué a la Argentina en medio de una gran crisis económica, pero me terminé enamorando de ese país. Soy fanático de la Selección Argentina de fútbol y conozco la pasión que los argentinos sienten por Ford. Quiero llevar el Mustang Mach-E a la Argentina. No puedo decir cuándo, pero estamos trabajando en eso”.
***
3. LA SUV QUE IBA A SER CABRIO
Cuando el proyecto del Mach-E nació en 2014, este Mustang eléctrico iba a ser un deportivo descapotable. Es una configuración que permite distribuir mejor y dedicarle más espacio a las baterías. También era una silueta históricamente más relacionada con el nombre Mustang. Todo cambió en 2017, cuando asumió la nueva conducción global de Ford. Así la compañía decidió concentrarse en los dos segmentos que más están creciendo en toda la industria automotriz: las SUVs y pick-ups. Por eso, pronto también habrá una F-150 eléctrica (leer más).
***
4. EL RUIDO
El sonido del motor y los escapes son características que definen a la personalidad de cualquier Mustang. Pero el Mach-E es eléctrico y no hace ruido. Se desarrolló un sonido artificial, que se emite a través de parlantes (en la cabina y hacia el exterior), para que el auto no sea totalmente silencioso. “Tomamos como inspiración a los vehículos de películas como Blade Runner, Star Wars y el Batimóvil de Christian Bale”, confesaron en Ford. Finalmente, el resultado fue menos espectacular de lo que prometía: se decidieron por un zumbido muy tenue. No se parece en nada al sonido gutural de un Mustang. Escuchalo acá.
***
5. EL TEST RIDE
La presentación incluyó un test ride para la prensa. No hay que confundirlo con un test drive. Por ahora, ningún periodista lo manejó. Nos invitaron a dar un paseo alrededor del aeropuerto de Hawthorne, ocupando el asiento del acompañante y con un piloto de Ford al volante. Más allá del zumbido artificial, el único sonido que se siente en la cabina es el roce de los neumáticos con el asfalto y el ruido del viento sobre la carrocería. Lo más sorprendente: la enorme capacidad de aceleración (el Mach-E GT Performance alcanza los 100 km/h en 3 segundos) y la suspensión deportiva. El andar es firme en las calles (y eso que el asfalto de Los Angeles es perfecto), pero en las pruebas de slalom es tremendamente ágil, sin inclinaciones de carrocería ni cabeceos, al acelerar o frenar. Los amortiguadores magnéticos (MagneRide) se encargan de eliminar cualquier rolido.
***
6. PALABRA DE FORD
“Debo admitir que, con este proyecto, más de una vez tuvimos que volver a comenzar desde cero”, contó Bill Ford, tataranieto de Henry, durante una entrevista en la presentación que le hizo el artista Idris Elba. “Conocí el primer Mustang cuando tenía cinco años y, desde que conseguí la licencia de conducir, siempre tuve un Mustang en mi garage. Con el Mustang Mach-E no detuvimos el desarrollo hasta no lograr el compromiso que buscábamos: respeto con el medio ambiente, pero con la sensación de diversión, performance y libertad que siempre representó el nombre Mustang”, concluyó Bill.
***
7. EL SHOW
La presentación se realizó con una transmisión en vivo vía YouTube (ver video abajo). Desde distintas partes del planeta llegaron los 500 invitados al evento, incluyendo a Autoblog Argentina (también estaban los tocayos de USA, Francia, Italia y Holanda). El Coro de Niños de Detroit entonó una canción dedicada al Mustang. Ken Block realizó una demostración en pista. Ben “The Stig” Collins dijo que él lo podría hacer mejor. Y Molly McQueen, la nieta de Steve, les dijo a los dos que no fueran tan machirulos. La cena fue una verdadera selección de comida chatarra: papas fritas con cheddar, hamburguesas, Mac&Cheese y todo tipo de fritangas. Se acompañó con gaseosas y cerveza Miller.
***
8. CHAU, PICAPORTES
El Mustang Mach-E no tiene tiradores para abrir las puertas. Junto a cada puerta hay un botón que la abre unos centímetros. Las puertas delanteras se terminan de abrir tirando de un pequeño ganchito. Las traseras ni siquiera tienen ese gancho: se abren agarrándolas del marco. Ford asegura que, al eliminar los picaportes, se redujo el coeficiente aerodinámico.
***
9. CHAU, FIESTA
Con el inicio de producción del Mustang Mach-E, el Ford Fiesta deja de producirse en todo el continente americano. El Mach-E ocupará el lugar que dejará vacante el Fiesta KD en la planta de México. Ese establecimiento abasteció a la Argentina con el Fiesta durante casi una década. A comienzos de año también dejó de producirse el Fiesta en Brasil. El modelo sólo se seguirá fabricando en Europa.
***
10. LA HIELERA MUSTANG
El Mustang Mach-E tiene dos baúles. Uno convencional atrás, de 400 litros. Y otro bajo el capot, de sólo 100 litros. Este segundo baúl está revestido en plástico y tiene, en su parte más baja, un tapón de drenaje. Además, el capot tiene burletes de goma que, al bajarse, cierra el baúl de manera hermética, como si fuera una heladera. Esa es la función que Ford espera que le den los usuarios más osados: una enorme conservadora con hielo para bebidas frías. La idea es que se convierta en la heladerita de picnic más cool del planeta. Total, al terminar de usarla, se quita el tapón de drenaje, se desagota y se limpia con un trapo. “How cool is that?”, preguntaron. Dependiendo de la temperatura de los yelos, pretty cool.
C.C.
***
VIDEO: Presentación del Ford Mustang Mach-E
***
ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar
¿Tenés un amigo fanático de los Mustang V8?
Arrobalo en esta foto y pedile que descubra la perturbación en la Matrix.
La respuesta está acá: https://t.co/0VxWWyKDuU pic.twitter.com/AquI8mSYyt— Autoblog Argentina
(@Autoblogcomar) November 18, 2019