Quantcast
Channel: Ford – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Ford Rouge: una recorrida por la fábrica que produce el vehículo más vendido de EEUU

$
0
0

Desde Detroit (Estados Unidos) – El tipo tiene la nariz rota, toda la cara manchada de sangre y la hemorragia le está empezando a caer sobre la camisa. Los matones rompehuelgas de Ford lo acaban de moler a trompadas.

Esa es una de las primeras imágenes a las que te enfrentás cuando ingresás a Rouge, la fábrica de autos más famosa de Estados Unidos, que acaba de cumplir 100 años y donde se produce el vehículo más vendido -de cualquier tipo- en este país: la Serie F, que a su vez es la pick-up -de cualquier segmento- más vendida en todo el mundo.

Autoblog visitó en Michigan el lugar donde se producen las F-150 y F-150 Raptor, que a fin de año se lanzarán a la venta en la Argentina (leer más).

Cuando se inauguró en 1918, la planta Rouge era la fábrica más grande del mundo. Y aún hoy sigue siendo inmensa: mide dos kilómetros de largo, por uno de ancho. Fue construida junto al Río Rouge, para poder recibir por barcos y ferrocarriles todas las materias primas para producir vehículos (y despacharlos terminados).

El sueño de Henry Ford fue concentrar en un sólo lugar todo el proceso industrial de un vehículo: desde la producción del acero y el vidrio, hasta la manufactura de piezas en madera y cuero.

La planta Rouge llegó a tener 100 mil operarios, con los mejores sueldos de la industria. Ganaban cinco dólares por día (el doble que en otras fábricas) y eso les permitía comprar los mismos autos que ellos fabricaban.

Pero, cuando se produjo la Gran Depresión de 1929, la cosa se puso violenta. Hubo despidos, los operarios reclamaron mejores condiciones de trabajo y Henry Ford contrató a un ejército de matones rompehuelgas. El documental que todos los visitantes de Rouge ven apenas ingresan a la planta fue elaborado por el sindicato automotor norteamericano (UAW). Allí se relata la historia de la fábrica y muestra el lado más oscuro de su fundador.

Hoy la planta Rouge está concentrada sólo en la producción de la Serie F. Trabajan 4.500 operarios, que se reparten en tres turnos, a un ritmo de 35 mil pick-ups mensuales. Junto con la fábrica de Kansas, producen un millón de Serie F al año. Sólo el Toyota Corolla, con 1.2 millones de unidades, lo supera en producción y ventas.

La historia completa de la Rouge Plant se puede ver en el video de acá abajo.

C.C.

***

En el ingreso a la Rouge Factory, una estatua del fundador, Henry Ford, junto a un egresado de las Escuelas Técnicas Henry Ford que hay en todo el mundo (incluyendo en Argentina).

La planta mide dos kilómetros de largo por uno de ancho. Nació así, inmensa, en 1918.

Hoy está concentrada en la producción de las pick-ups F-150 y F-150 Raptor.

Se vende un millón de unidades al año, en apenas unos pocos países.

Directo desde Rouge. Desde aquí saldrán las pick-ups que a fin de año llegarán a la Argentina.

El chasis de la F-150 Raptor, al desnudo.

La fábrica incluye un pequeño museo, con ejemplares de los modelos que se fabricaron ahí.

***

VIDEO: Historia de la fábrica Ford Rouge


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Trending Articles