Desde Las Vegas (Estados Unidos) – Cuando muchos pensaban que el primer producto surgido de la alianza entre Ford y el Grupo VW sería una pick-up (leer proyecto Proyecto Cyclone), las dos automotrices que trabajan cada vez más cerca sorprendieron en el CES de Las Vegas al presentar: C-V2X. Es un sistema de seguridad que ayudará a ordenar el tránsito a partir del año 2022.
C-V2X es un desarrollo original de la firma de tecnología Qualcomm, a la que se sumaron Ford y las marcas del Grupo VW. La firma del Óvalo anunció que comenzará a incorporar este dispositivo en todos los autos que lancen a la venta en Estados Unidos, a partir del 2022.
La demostración de C-V2X se realizó en un playón ubicado frente al Museo Carroll Shelby de Las Vegas (ver nota) y contó con la participación de vehículos de la nueva alianza: Ford F-150, Ford Taurus, Ford EcoSport, Volkswagen Atlas, Audi Q8 y Ducati Multistrada 1260.
¿Pero qué es C-V2X? La sigla corresponde a “Cellular-Vehicle-to-Everything”. Y se trata de sistema que conectará a los vehículos entre sí, pero también a los peatones que tengan un teléfono celular con técnica C-V2X. La idea básica es que los dispositivos de los vehículos y las personas dialoguen entre sí para, por ejemplo, evitar choques en los cruces de calles.
El sistema será el encargado de darle la prioridad de paso (con un cartel verde de “Go” o con uno rojo de “Stop”) al vehículo que tenga el derecho de paso, según la convención habitual del código de tránsito (que no muchos respetan). En el caso de los peatones, el sistema enviará un alerta especial a los vehículos que circulan en su entorno, para detectar si comienza -por ejemplo- a cruzar la calle.
Una particularidad del sistema es que también está preparado para advertir a los conductores sobre la presencia de algún vehículo no esté integrado a C-V2X que decida -por cualquier motivo- no respetar el orden de cruce establecido.
Todo esto está mejor explicado en el video de acá abajo.
Más allá de que parece una tecnología todavía lejana para el mercado argentino, la gran sorpresa de la presentación de C-V2X fue la manera acelerada en que está avanzando la alianza entre Ford y el Grupo VW. Se espera que pronto se comiencen a ver las implicancias directas que el Proyecto Cyclone tendrá en una zona muy lejana a Nevada: Pacheco, provincia de Buenos Aires (leer más).
***
Qualcomm, el Grupo VW y Ford presentaron el sistema C-V2X con una demostración en vivo durante el CES de Las Vegas.
Es un sistema que conectará a vehículos y peatones para evitar choques en las ciudades y ayudar a ordenar el tránsito.
Para la demostración, Ford llevó una F-150 y Audi aportó una Q8.
Volkswagen puso una Atlas y Ford una EcoSport.
La Atlas se utilizó con un remolque para el vehículo de dos ruedas del Grupo VW.
Una Ducati Multistrada, que interactuó en la pista con un Ford Taurus.
El sistema advertirá sobre la presencia de peatones y otorgará el derecho de paso para ordenar el tránsito.
El objetivo de esta alianza es disminuir los accidentes de tránsito y reducir los embotellamientos.
***
VIDEO: C-V2X, Qualcomm, Ford y Audi
***
Comunicado de prensa de Ford Argentina
Ford anuncia importantes avances en la movilidad
Buenos Aires, Argentina. 08 de enero de 2019. En el marco del CES 2019, el mayor evento de tecnología del mundo, en Las Vegas, Estados Unidos, Ford Motor Company estará realizando importantes anuncios relacionados a la movilidad. En la muestra, Ford demostrará como está construyendo un ecosistema para cumplir con su promesa de crear vehículos inteligentes para un mundo inteligente, que ayudará a las personas a moverse de manera más confiable, libre y segura. Con el objetivo de hacer visible y expandir localmente las iniciativas globales, Ford está comprometido a brindarle a sus clientes productos equipados con tecnologías innovadoras e inteligentes para mejorar su experiencia de usuario y transformar la manera en que se mueven.
Para lograr ser un jugador clave en el futuro de la movilidad, Ford está comprometido en ofrecer a sus clientes experiencias de principio a fin, y brindar servicios de transporte para todos. Esto incluye la compra o alquiler de vehículos con empresas como Canvas, y la introducción de Vehículos Eléctricos, Autónomos, plataformas como GoRide, Chariot y Spin.
Ford está diseñando intencionalmente un negocio autónomo y su ecosistema de apoyo al unísono, logrando que todo funcione en conjunto, con el usuario como centro de todo. Se está desarrollando y probando el modelo y la tecnología en paralelo para crear un ecosistema de vehículos autónomos que permita escalar y desplegar un servicio a sus clientes mediante la producción masiva de vehículos que tengan este propósito, a partir de 2021.
A comienzo de 2018, Ford anunció en CES una alianza con Qualcomm para desarrollar la tecnología C-V2X (Cellular-Vehicle-to-Everything), cuya adopción global podría ofrecer vehículos que ayuden a las ciudades de todo el mundo a crear un entorno más seguro donde las personas puedan moverse con mayor libertad.
Hoy, un año después, Ford Motor Company anuncia que esta tecnología estará aplicada en todos los modelos de Estados Unidos que se fabriquen a partir de 2022.
La tecnología C-V2X es una tecnología de comunicación inalámbrica que tiene la capacidad de “hablar” y “escuchar” a vehículos similarmente equipados, personas e infraestructura de gestión del tráfico como los semáforos, para transmitir información importante y ayudar a que la movilidad de la ciudad sea más segura y menos congestionada.
Acompañado por el desarrollo de la red 5G, C-V2X permite una comunicación directa entre dispositivos conectados, lo cual significa que la señal no necesita viajar a la antena, permitiendo a los vehículos enviar y recibir información de manera instantánea. De esta manera, los conductores pueden saber a qué se aproximan, incluso antes de encontrarse con ello.
La señalización en ruta podría otorgar advertencias de accidentes recientes con anticipación, o proveer más información respecto de una construcción vial brindándole a los conductores la opción de elegir una ruta alternativa o movilizarle de manera más segura a través de zonas en obra. Las ciudades podrían incluso utilizar esta tecnología para permitir que los vehículos “hablen” con los sistemas de gestión de tráfico inteligentes, para crear sistemas de transporte que fluyan mejor.
“Nuestro mecanismo para implementar esta tecnología se basa en nuestro compromiso previo de equipar cada modelo que lancemos en los Estados Unidos con conectividad celular convencional para fines de 2019. C-V2X funcionará con Ford Co-Pilot360 TM, nuestro paquete avanzado de asistencia al conductor y características de seguridad estándar en toda América del Norte en nuevos turismos, SUV y pick-ups, incluida el F-150”, afirmó Don Butler, Director Ejecutivo de Ford Connected Vehicle Platform and Product.
Las tecnologías de asistencia al conductor de hoy en día y los vehículos autónomos del futuro utilizan sensores a bordo en gran medida en la forma en que las personas usan sus ojos para navegar en entornos complejos. C-V2X podrá complementar estos sistemas de manera similar a cómo el sentido del oído complementa la visión para mejorar la capacidad de operar en un mundo complejo.
Así, esta tecnología ayudará a desbloquear todo el potencial que tiene la conducción autónoma, proporcionando una fuente adicional de datos sobre la infraestructura de la ciudad, el tráfico y la construcción.
Atravesar intersecciones será muchísimo más fácil con C-V2X, ya que los vehículos serán capaces de, por ejemplo, comunicarse entre sí para “negociar” cuál es el que debe pasar primero. De la misma forma, un vehículo que está involucrado en un accidente puede reportar su status a vehículos próximos, brindándole a éstos una notificación anticipada de una situación potencialmente peligrosa. Incluso un peatón con un smartphone podría compartir su ubicación a otros vehículos, asegurando que todos aquellos que están en la ruta están al tanto de personas que podrían estar fuera de su espectro de visión.
“Se debe implementar un entorno normativo propicio para la implementación de C-V2X, por lo que trabajamos tanto con la industria como con las organizaciones gubernamentales para crear un entorno de tecnología neutral. Esta tecnología solo estará a la altura de su potencial si tanto los vehículos en ruta como la infraestructura de la misma, la aprovechan. Es por eso que estamos invitando a otros fabricantes de automóviles, infraestructura y operadores de autopistas, así como a agencias gubernamentales a trabajar con nosotros para acelerar el impulso para C-V2X”, concluyó el ejecutivo.