Quantcast
Channel: Ford – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Focus Group: Ford Mondeo 2017 (segunda parte)

$
0
0

Hace un mes y medio, un grupo de lectores de Autoblog participó del lanzamiento del nuevo Ford Mondeo 2017. En el Complejo Al Río de Vicente López, lo conocieron de cerca, se subieron y tocaron todos los botonitos. Opinaron así.

Sin embargo, no lo pudieron manejar.

Esa deuda quedó saldada el sábado pasado, cuando los mismos participantes fueron convocados una vez más para completar su opinión. Por problemas de agenda, no todos asistieron. Pero los que se presentaron en Acassuso manejaron un Mondeo 2.0 Ecoboost SEL de 649.900 pesos (ver equipamiento y resto de la gama).

Lo manejaron en ciudad y autopista.

Las opiniones completas se reproducen a continuación.

***

Los lectores de Autoblog probaron el Ford Mondeo 2017, en su versión SEL 2.0 Ecoboost (649.900 pesos).

Es un restyling de la quinta generación del Mondeo (leer crítica).

Hubo críticas para el tablero de instrumentos.

Y opiniones divididas con la ruedita que reemplazó a la palanca de cambios.

El Sync3 está OK, pero el Titanium tiene un mejor equipo de audio Sony.

Elogios para la posición de manejo.

También para la calidad de terminación y la insonorización.

El motor 2.0 Ecoboost ahora viene de serie en todos los Mondeo en Argentina.

Las llantas del SEL gustaron más que las del Titanium (ver fotos).

Últimos retoques antes de la llegada de los invitados.

***

TESTIMONIO I

Nombre: Jorge Kunihiro (40 años, ver primera opinión)
Ocupación: Gerente de Tecnología de una petrolera (maneja 17 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Volkswagen Passat 1.8 TSi (2012)
Vehículos anteriores: Peugeot 307
Me gustó: “Tiene el andar de un auto de categoría superior. El motor tiene muy buena respuesta, sobre todo en comparación con el motor de mi Passat. Es más progresivo y responde muy bien cuando hacés un sobrepaso. A pesar de ser un auto largo y ancho, la maniobrabilidad es muy buena: estoy acostumbrado a manejar autos grandes, pero a veces resultan muy incómodos de maniobrar. La transmisión me pareció silenciosa y no noté mucha diferencia con la DSG de mi VW, sin saltos ni patinamientos. La insonorización auto es espectacular. Los vidrios dobles en las puertas delanteras hacen una gran diferencia”.
No me gustó: “A esta versión SEL le estarían faltando los sensores de estacionamiento delanteros y el sistema de estacionamiento asistido, que lo tiene en la versión Titanium. Al menos, la cámara de retroceso ayuda bastante”.

***

TESTIMONIO II

Nombre: Tomás Becerra (21 años, ver primera opinión).
Ocupación: Estudiante (maneja 5.000 kilómetros al año)
Vehículo actual: Ford Focus Sedan Titanium (2016)
Vehículos anteriores: Honda Civic y Fiat 500
Me gustó: “Tiene un muy buen andar y una insonorización espectacular. Me dediqué a escuchar los ruidos del auto y la verdad es que está todo diez puntos. El motor tiene muy buena respuesta. El sistema multimedia Sync3 es una maravilla, sobre todo en comparación con el Sync2 que tengo en mi Focus Titanium. Los asientos y la posición de manejo son muy buenos. Un detalle interesante es que, al apagar el motor, el asiento se va para atrás, para facilitar la salida del auto”.
No me gustó: “El tablero me pareció un poco recargado, con demasiadas pantallas chiquitas. Aunque está bueno tener el velocímetro analógico, el cuentavueltas quedó diminuto. Además, me gusta saber siempre en qué cambio estoy y el indicador es un número muy chiquito, difícil de encontrar. La perilla que reemplaza a la palanca de cambios me parece original, pero no me gustó el tacto del material. Tampoco me gustó que el modo Sport se active sólo con un botoncito. Me gustaría una caja con más respuesta ante un pedido de rebaje con las levas. Otro tema: el grip del volante tampoco me gustó, es finito y el tacto del cuero es demasiado rugoso”.

***

TESTIMONIO III

Nombre: Juan Pablo Cibeira (36 años, leer primera opinión).
Ocupación: Administrador de Redes (maneja 20 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Ford Mondeo 2.0 Ecoboost SE (2015)
Vehículos anteriores: Ford Kuga y Peugeot 308.
Me gustó: “Me llamaron la atención la dirección y la caja: es lo que más me gustó del auto. La transmisión la probé como para hacerla golpear o patinar. Y no pude. He probado otras cajas que, cuando se las exige un poco, se quedan patinando al acelerar. Esta transmisión es muy buena. El motor ya lo conocía de mi Mondeo: es excelente. Los cambios de diseño fueron muy acertados, sobre todo las llantas de esta versión SEL. Otra cosa que me encantó es que es un auto súper silencioso. La suspensión también está muy bien lograda: no la pasás mal nunca y eso que circulamos por algunas calles en mal estado. El precio es excelente, muy bueno”.
No me gustó: “Para un auto de este precio, están faltando algunas cosas de equipamiento, como el sensor de lluvia o el sistema de estacionamiento automático, que sólo los tiene el Mondeo Titanium. Me quedé con la impresión de que Ford decidió guardar algunas cosas básicas, para hacerte comprar la versión tope de gama”.

***

TESTIMONIO IV

Nombre: Juan Roo (45 años, ver primera opinión).
Ocupación: Gerente general de un laboratorio y Economista (maneja 50 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Ford Kuga (2016)
Vehículos anteriores: Además de la Kuga actual tuvo otras tres (2.5, 1.6 y 2.0) y un Ford Focus Titanium.
Me gustó: “Me sorprendió la maniobrabilidad del auto, es muy confortable y silencioso: es definitivamente para rutas o autopistas. Es confortable, amplio y está muy bien terminado. La posición de manejo se encuentra fácil y es muy buena. El nivel de equipamiento está muy bien. Lo probé por algunas calles rotas, porque estoy muy acostumbrado a andar por esos caminos con la Kuga y no tuve ningún problema. Viajé con mi hijo Santiago, que tiene tres años y medio, y pude acomodar muy fácil la sillita. La caja es mejor que en la Kuga, el motor es el mismo, aunque en Sport responde mucho mejor que en Drive. La calidad de terminación mexicana es muy buena. No encontré ruidos ni detalles de mala calidad. El precio está muy bien e incluso en algunos concesionarios donde pregunté me lo ofrecieron más barato que el precio de lista”.
No me gustó: “Extrañé la palanca de cambios. Tengo la costumbre de poner la mano sobre la palanca -ya sé que está mal hacerlo-, pero me resultó una ausencia rara. No tiene el sistema de estacionamiento asistido, que lo uso mucho en la Kuga y que el Mondeo sólo lo tiene en la versión Titanium. Además, le faltan los sensores de estacionamiento delanteros. Si lo comprara, elegiría la versión Titanium, que igual tiene un precio muy competitivo. El problema es que me gustan más las llantas del SEL que las del Titanium. Otro tema es que no tiene el Active City Stop en ninguna versión, algo que ofrece hasta el Focus. Después está el tema de la reventa: la marca debería comenzar a tomar las unidades usadas para defender un poco el valor del usado. Y a los propios clientes”.

***

TESTIMONIO V

Nombre: Cristian Daniel Brunati (44 años, leer primera opinión).
Ocupación: Gerente de una cadena de gastronomía (maneja 25 mil kilómetros al año)
Vehículo actual: Ford Mondeo (2014)
Vehículos anteriores: Chevrolet Vectra, Chevrolet Corsa II y Chevrolet Classic
Me gustó: “Me sorprendió la respuesta del motor. Sabía que era muy bueno, porque tengo el mismo en mi Mondeo, pero con esta nueva transmisión sigue siendo excelente. Me adapté muy fácil a la rueda de la palanca de cambios. Me reservaba la opinión porque ya no tiene una caja de doble embrague, como en mi Mondeo, sino que ahora tiene una con convertiror de par. La verdad es que no se nota la diferencia: no patina, responde muy bien y es muy suave. Si me decían que era doble embrague, me lo creía. La insonorización del auto es excelente. Estás adentro de una burbuja, a cualquier velocidad y revolución del motor. En eso influyen mucho los vidrios dobles delanteros. Me gustó que la puesta a punto del chasis tenga una suspensión un poquito más dura que en mi Mondeo. También corrigieron el despeje del suelo: en los lomos de burro que pasé, la suspensión respondió muy bien y la trompa no tocó abajo (y eso que lo hice a mayor velocidad, a propósito). Por último, el precio no tiene competencia. Encima tiene calidad de fabricación mexicana, que es de primer nivel”.
No me gustó: “El tablero es confuso, sobre todo por el cuentavueltas tan chiquito y digital. El grip y el tacto del volante podrían ser mejores. El sonido del equipo de música de esta versión SEL es mejorable. Tal vez el Sony que tiene el Titanium suene mejor. El sistema de estacionamiento asistido sería deseable en un auto de este tamaño y precio, pero sólo lo ofrece el Titanium, lo mismo que los sensores de estacionamiento delanteros. Por último, es imperdonable que haya perdido el control de crucero adaptativo, que sí lo tiene mi Mondeo de generación anterior”.

***

AGRADECIMIENTO

Para la realización de este Focus Group utilizamos como base de operaciones el Burger King San Isidro II (Fondo de la Legua 668, Acassuso). Tiene buen espacio de estacionamiento, está ubicado cerca de la autopista Acceso Norte (para armar un circuito mixto de manejo) y contamos con una atención especial para los lectores de parte de la gente de Burger King Argentina: menúes de cortesía y un reservado VIP, mientras esperaban su turno de manejo.

¡Gracias!

***

INVITACIÓN
¿Querés participar en los próximos Focus Group de Autoblog?

Enviá a info@autoblog.com.ar los siguientes datos
-Nombre.
-Edad.
-Vehículo actual (marca/modelo/año)
-Teléfono de contacto

Te tendremos en cuenta para próximos eventos.

***


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Trending Articles