Comenzó el Nissan Tour 2017 (foto). Citroën le puso color a Pinamar (foto). Nueva subasta de Naravez Superbid. Alfa Romeo con Ferrari y Q4. Chevrolet en el Torneo de Verano. Y más.
***
NISSAN: Arranca el “Nissan Tour 2017”
Nissan, fiel a su espíritu innovador, diseñó un tour único en Argentina para dar a conocer todas las ventajas competitivas su pick up NP300 Frontier. La provincia de Córdoba, donde comenzará producirse a partir de 2018, fue elegida para dar el puntapié inicial a la 2º Edición del Nissan Tour. En su segunda edición y comenzando por la ciudad turística de Villa Carlos Paz, el Nissan Tour 2017 visitará diferentes concesionarios y exposiciones a lo largo y ancho del país para llegar a quienes se animen al desafío y demostrar que la pick up está “Lista para lo que sea…”. La acción consta de un camión con una impactante rampa incorporada, además de una serie de obstáculos especialmente diseñados para mostrar cómo funcionan el sistema de tracción, la suspensión y la labor de los ejes que equipan al vehículo. La experiencia se lleva a cabo con pilotos profesionales que realizarán las maniobras y asesorarán al conductor sobre los distintivos rasgos de la camioneta. La invitación es para todos los interesados mayores de 18 años y con registro de conducir habilitado. “Gracias al éxito de la primera edición del Nissan Tour, hemos decidido llevar a cabo una nueva recorrida por el país.”, comentó Diego Vignati, Managing Director para Argentina. “Estamos muy contentos de comenzar la temporada 2017 de este Tour en Córdoba, la provincia que elegimos para comenzar a producir nuestra pick up NP300 Frontier en el 2018”, finalizó el ejecutivo. La NP300 Frontier es la 12va generación de pick-ups Nissan y la 8va generación que se ofrece en América Latina. Durante más de 80 años, las pick-ups Nissan han demostrado a más de 14 millones de clientes en 180 países su calidad, durabilidad y confiabilidad; convirtiéndose así en un ícono y referente dentro de la industria En el marco de sus acciones de verano, la compañía también está presente en la ciudad balnearia de Cariló ofreciendo test drives y travesías de la mano de un espacio exclusivo. Allí, despliega toda su gama de vehículos: March, Note, Versa, el recientemente renovado Sentra y la gran estrella del verano, la pickup NP300 Frontier. De esta manera, Nissan continúa ofreciendo propuestas que reflejan su promesa de marca: Innovation that Excites, brindando la posibilidad de disfrutar experiencias en primera persona.
***
CITROËN: 10 millones de fans en Facebook
Realizamos una forma de agradecimiento #BeDifferent en la cuenta oficial de Facebook de Citroën. A través de un gif con un gran corazón dirigido a cada fan de la Marca, luego de alcanzar el objetivo de los 10 millones en todo el mundo en Facebook, quisimos agradecerle a cada uno de ellos proponiéndoles descubrir al fan más importante para Citroën. Todo esto gracias a un link que se reenvía automáticamente… al perfil de la persona que lo cliqueó. Una manera original de significar la importancia de cada fan. Para descubrir el mensaje ingresá en https://www.facebook.com/Citroenarg/posts/1345124218843202:0 Con el objetivo de los 10 millones de fans en Facebook superado, Citroën demuestra una vez más la importancia que la Marca mantiene con su comunidad en las redes sociales. Esta proximidad se ve ampliada todos los días por las animaciones de la Marca en Facebook, tales como ser la primera marca automotriz en Argentina en utilizar el formato Facebook Immersive Canvas (con el Nuevo C3 Aircross) o la tienda virtual de posventa con respuestas originales (https://www.facebook.com/Citroenarg/shop?rid=174982402524062&rt=6). Citroën reúne actualmente 10 millones de fans. Un objetivo simbólico que subraya la formidable dinámica de la Marca. Taiwan y Hong Kong acaban de unirse a la comunidad llevando a 79 la cantidad de páginas oficiales de Citroën en Facebook alrededor del mundo. Para la ocasión, Citroën quiso agradecer a cada fan con un corazón latiendo en su cuenta Facebook, que da una sorpresa a todos los que cliqueen en ella ya que remite a la propia cuenta de cada fan.
***
NARVAEZ SUPERBID: Nuevas subastas online de vehículos
Narvaez Superbid, plataforma de subastas online líder de la región, anuncia la realización de 6 nuevas subastas electrónicas de automóviles en la provincia de Buenos Aires e interior del país desde su web www.narvaezbid.com.ar en las próximas semanas. El 27 de enero, por ejemplo, una importante empresa metalúrgica de la provincia de Santa Fe subastará autos de las marcas Peugeot y Toyota por renovación de su flota corporativa. Y para los amantes del taller, ese mismo día se subastarán en Buenos Aires vehículos recuperados por Provincia Seguros. Luego, el 31 de de enero se realizarán dos subastas, también por cambio de flota corporativa: una en la provincia de San Juan para la firma Igarreta Máquinas donde se rematarán unidades de Toyota Hilux. Por otro lado, la empresa Unilever subastará ese mismo día varios modelos de autos, entre ellos algunos de alta gama como Passat y Mercedes Benz C230. Finalmente, los días 2 y 3 de febrero, BASF y Massalin Particulares rematarán más pick-ups Hilux y Ranger, utilitarios y autos de variadas marcas y modelos. Todos los vehículos se encuentran en condiciones de ser transferidos y cuentan con verificación policial, informe de dominio histórico y libre deuda. Narvaez Superbid, ofrece la oportunidad de adquirir vehículos al precio que el comprador disponga, con la posibilidad de visitar y conocer las unidades, pero comprando desde la comodidad de su casa. Una ventaja importante respecto de los remates tradicionales, es que las transacciones se hacen de forma transparente y segura: no se maneja efectivo y todas las operaciones son electrónicas. Al realizarse en forma online, impiden la intervención de las famosas “ligas” de compradores y falsas pujas. Todos los procesos se encuentran certificados por la norma ISO 9001. Para más información, comunicarse a los telefonos: (011) 2150-5850 / 4742-5850 o vía mail a: cac@narvaezbid.com.ar
***
GENERAL MOTORS: Récord de operaciones Libre de Residuos
General Motors logró un récord de operaciones “Landfill free” o “Libre de Residuos” durante el 2016, superando la meta inicial de hace cuatro años. En todo el mundo, 152 instalaciones de GM reciclan, reutilizan o convierten en energía todos los residuos de sus operaciones diarias, entre las que se encuentra la planta del Complejo Automotor de General Alvear en Argentina. Entre estas instalaciones se encuentran 52 edificios de oficinas y 100 plantas industriales de manufactura que contribuyen con el uso eficiente de energía. “Estamos comprometidos a producir automóviles y camiones para nuestros clientes de manera segura y responsable”, afirmó Alicia Boler Davis, vice presidenta ejecutiva de GM para el área de Manufactura Global. “Si bien seguimos aumentando la reutilización de productos, nuestro objetivo es eliminar los residuos aplicando los procesos y tecnología de fabricación más avanzada en nuestras plantas a nivel mundial”, agregó. Ya sea reciclando botellas plásticas para producir los aisladores de la cubierta del motor en la planta de Flint en Michigan o convirtiendo los neumáticos del Río Mississippi en deflectores de aire, GM está trabajando junto con sus proveedores para avanzar hacia una economía más circular, donde los materiales se mantienen en uso. GM promueve los esfuerzos de contacto entre empresas para lograr que la basura de una compañía llegue a ser la materia prima de otra. GM recicla y/o reutiliza 2 millones de toneladas cúbicas de productos al año; para entender de qué cantidad estamos hablando, si pusiéramos esta cantidad de material en la caja de las camionetas Silverado y las estacionáramos una detrás de la otra, se daría la vuelta al mundo.
***
NEUMEN: Programa Ahora 12 / Ahora 18
Neumen, cadena líder en la venta de neumáticos y servicios para el automotor, anuncia que acaba de adherirse al Programa “Ahora 12/ Ahora 18”. Y además redobla la apuesta sumando un descuento del 15% en la compra de neumáticos nacionales Pirelli para todos sus clientes. Es por eso, que quienes se acerquen a alguna de sus más de 30 sucursales en todo el país hasta el 28 de febrero de 2017 –siempre de jueves a domingo- podrán cambiar los neumáticos de su auto además de adquirir repuestos para el mismo, en 12 ó 18 cuotas sin interés pagando con las tarjetas de crédito Visa o Mastercard emitidas por todos los bancos. Y además obtendrán un descuento del 15% exclusivamente en la compra de neumáticos nacionales Pirelli. “Estamos muy orgullosos de poder formar parte de los más de 250.000 comercios adheridos a esta iniciativa del Gobierno por la cual, miles de argentinos pueden adquirir productos nacionales con importantes facilidades. Estamos convencidos que esta acción ayudará a reactivar el consumo y en lo que a nuestra firma respecta, permitirá equipar de nuevos neumáticos y todo tipo de repuestos de excelente calidad y de industria nacional, a la hora de la puesta a punto del auto antes de salir de vacaciones. Y también, al regresar de las mismas”, argumenta Roberto Méndez, Fundador y Presidente de Neumen.
***
CHEVROLET: Sponsor del Torneo de Verano
Chevrolet es el sponsor del Torneo de Verano 2017 del que forman parte los equipos más importantes del fútbol argentino. La competencia, de la cual participan Boca, River, San Lorenzo, Huracán, Lanús, Racing, Independiente, Estudiantes, Rosario Central, Talleres de Córdoba, Aldosivi y Banfield, cuenta con tres sedes: Mar del Plata, Salta y Mendoza. El Superclásico de verano entre Boca y River se llevará a cabo este sábado 28 de enero en el Estadio José Martín Minella de Mar del Plata. En la previa de este Superclásico, Chevrolet junto al Concesionario Comar (Mar del Plata) donarán pelotas de fútbol virtualmente indestructibles a niños de escuelas y ONGs de esta ciudad turística, en el marco de su iniciativa global que contribuye a fomentar el deporte como actividad de integración. “El Chevrolet Onix está presente acompañando este Torneo de Verano porque el fútbol es pasión para los argentinos y queremos estar cerca de nuestros clientes. El Chevrolet Onix se ha consolidado como uno de los autos preferidos en nuestro país y está entre los más vendidos, habiendo finalizado 2016 con más 31.800 unidades patentadas de la familia Onix y Prisma.”, comentó Patricio Verdura, Brand Manager del Chevrolet Onix.
***
ALFA ROMEO: Histórica alianza con Ferrari
Casi 100 años pasaron desde que Enzo Ferrari puso sus manos al volante de un Alfa Romeo y de aquella unión nacieron muchos de los mejores autos de la historia. La relación entre esos dos nombres se mantiene hoy con el mismo objetivo que los juntó por primera vez: desarrollar automóviles únicos y orgullosos portadores de lo mejor del ADN italiano: diseño, estilo, deportividad y superioridad tecnológica. Así lo demuestra el Giulia Quadrifoglio que estableció un nuevo récord de vuelta en el desafiante trazado de Nürburgring al marcar 7 minutos 32 segundos para la vuelta, convirtiéndose así en el sedán deportivo más rápido del mundo superando incluso a superdeportivos como el Pagani Zonda F y el Porsche 911 GT3 RS (7:33); el Audi R8 GT (7:34), el Lamborghini Gallardo LP 570-4 Superleggera (7:38), el Ferrari 430 Scudería (7:39), el Lamborghini Murciélago LP640 (7:40) y el McLaren Mercedes SLR (7:40). Por eso, el ronquido de cada acelerada del V6 del Giulia y del Stelvio Quadrifoglio sintetiza lo mejor de la pasión italiana: la obsesión de Enzo Ferrari por la perfección y las decenas de victorias y hazañas de Alfa Romeo en las pistas que ninguna otra marca del mundo pudo igualar.
***
FORD: Reconocimiento de la Provincia de Buenos Aires
Ford Argentina fue reconocida, junto con otras empresas, instituciones educativas y fundaciones, por su compromiso con la responsabilidad social y su trabajo junto a la Provincia de Buenos Aires. Esta distinción tiene como objetivo reconocer el trabajo articulado entre el gobierno de la provincia, el sector privado y las universidades, y también difundir los logros vinculados con el desarrollo equitativo y sustentable. La ceremonia de entrega contó con la presencia de importantes figuras del gobierno, como el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, la directora provincial de Sustentabilidad y Responsabilidad, Susana Finger, y el secretario general del Gobierno, Fabián Perechodnik. En particular, Perechodnik agradeció en nombre de la gobernadora María Eugenia Vidal a estas empresas y organizaciones el trabajo en equipo llevado a cabo en 2016. También destacó que “la Provincia necesita de todos los que viven y trabajan en ella (…). Cada uno tiene que hacer su parte y [estas entidades] han aportado desde lo económico, pero también con compromiso y acompañamiento a la comunidad”.
***
JAGUAR LAND ROVER: Experiencias en Realidad Virtual
Jaguar Land Rover, el fabricante de automóviles más grande del Reino Unido, y uno de los más exclusivos del mundo, es pionero en una nueva forma de comprar autos a través de su red global, utilizando realidad virtual para que los clientes no tengan que esperar a que los vehículos recién lanzados lleguen a su concesionaria local. La Experiencia Virtual de Jaguar – Land Rover será presentada a fines de este mes, para que los clientes conozcan a fondo cada nuevo vehículo que la compañía lance. Incluso antes de que los vehículos estén disponibles, los clientes podrán ver e interactuar con un modelo de tamaño natural a través de tecnologías digitales dispuestas en las concesionarias. Así, con la ayuda de animaciones irresistibles, podrán viajar “bajo el capot”, para conocer y observar todos los detalles técnicos que hacen que el vehículo sea especial. La experiencia de realidad virtual también permite al cliente explorar el interior del vehículo en 360 grados desde diferentes puntos de vista. Esta tecnología estará disponible, también, en versión tablet para obtener más detalles cuando se consulten las diferentes opciones con el vendedor. Andy Goss Sales Operations Director de Jaguar Land Rover Group dijo: “Como si nuestros vehículos ya no fueran lo suficientemente emocionantes, esta nueva forma de comprar un auto junto con nuestras capacidades innovadoras atraerán aún más a los clientes. La experiencia de realidad virtual estará disponible en nuestros salones y le agregan más atracción al proceso de compra de nuestros vehículos”.
***
TAHIEL EDICIONES: “Auto Vender Más”
En los últimos años la industria automotriz creció de una forma exponencial. Con ella la cantidad de vendedores que se necesitan para abastecer la demanda. Sin embargo son muy escasos los concesionarios que capacitan de forma permanente a sus vendedores, generando clientes insatisfechos, pero por sobre todas las cosas perdiendo la oportunidad de venta. Jeremías Mauriño, autor del libro “Auto Vender Más” pregunta: “¿Algunas vez te preguntaste por qué un compañero, estando en el mismo salón de ventas, con las misma mercadería y los mismos precios es capaz de vender más autos que vos? ¿Será suerte? O ¿Será simplemente que es mejor vendedor?” En Auto Vender Más veremos cómo un vendedor puede transformar situaciones diarias para vender muchísimo más. El libro recorre absolutamente todas las áreas con las que un vendedor interactúa. Además hay una guía para aprender a tasar unidades usadas, y varios ” VendeTips” que ayudan a mejorar instantáneamente la performance de un vendedor. El auto asegura que el libro genera en la cabeza del vendedor herramientas para: Llevarte mejor con tu jefe y compañeros. Dominar situaciones de ventas con clientes. Mejorar tus técnicas de venta. Se puede descargar de forma gratuita en http://www.getsirena.com/spanish#Blog
***
FORD: Colaboración con Fundación Conin
Con el apoyo de Ford, la Fundación Conin logró implementar en 2016 una plataforma virtual de educación a distancia para la capacitación de los profesionales que forman parte de los equipos de trabajo de Centros Conin. Este proyecto tiene como meta desarrollar y poner en marcha una herramienta que permita una mejora continua en los 80 Centros franquiciados de la Familia Conin y de todos aquellos Centros que se sumen a futuro. La plataforma busca favorecer la comunicación de los profesionales acortando las distancias geográficas y, a su vez, compartir nuevos conocimientos y experiencias en torno a la Metodología Conin. A través de estos objetivos, se podrán mejorar las prácticas orientadas a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil. La plataforma se encuentra dividida en las áreas básicas de trabajo de un Centro Conin: Nutrición, Pediatría, Desarrollo Infantil, Social y Gestión, que son moderadas por profesionales de los dos Centros Modelo de la Fundación Conin ubicados en la provincia de Mendoza. Además, en agosto de 2016 comenzaron los cursos en los que se trabaja según cada área en el análisis y estudio de casos clínicos a través de foros de debate. Estos casos se renuevan cada 30 días y su resolución y el material producido se encuentra disponible para todos los participantes. Actualmente son 261 profesionales de diferentes regiones del país los que se encuentran activos en la plataforma y cada día se suman nuevos referentes.
***
CITROËN: Pintar Pinamar
En el marco de sus acciones de verano, Citroën Argentina rompió una vez más todos los estándares y realizó el pasado sábado 21 de enero la acción “Citroën pinta Pinamar”. Como parte de su compromiso con la cultura, la Marca realizó esta intervención callejera liderada por Pilar Orgaz y Lucas Rise, dos reconocidos artistas plásticos. La misma se tradujo en trabajar, junto a los visitantes del stand, un lienso de 60 metros de extensión con diseños exclusivos y pintura ecológica sobre el asfalto. Innovar es crear, romper con lo establecido. Es muy conocido el lugar que ocupa el arte en cada una de las propuestas de la Citroën Argentina. Desde hace años es protagonista de múltiples expresiones artísticas en el ámbito local e internacional. En esta oportunidad y durante dos días, más de 100 personas se acercaron a la intersección de Avenida de la Artes 35 y De Las Sirenas para dejar su huella en “Citroën pinta Pinamar”, una propuesta innovadora que la Marca realizó junto a Pilar Orgaz y Lucas Rise, dos reconocidos artistas plásticos, en el marco de su stand de verano en la ciudad balnearia. “El arte dignifica, el arte educa y nos hace sentir bien. Por este motivo Citroën ha decidido sumar esta acción para complementar todo lo que ofrecemos día a día en Pinamar. Nuestro objetivo es siempre hacer sentir bien a todo aquel que se acerque a nuestra Marca y, en esta oportunidad, también a nuestro stand y a La Maison Citroën.”, expresó Verónica Haro, Gerente de Sponsoring & Eventos de Citroën Argentina. El concepto internacional de “La Maison” busca transmitir un espíritu original y alegre a sus visitantes, cuidando hasta los más mínimos detalles. Dentro de ese ambiente ameno, la Marca realizó esta acción rupturista como parte de su compromiso con la cultura. Todos los días y hasta el 15 de febrero de 19.00 a 00.30hs los visitantes podrán disfrutar de este espacio, del Citroën Test Drive Cam, del Citroën Photo Lab y del Citroën C-Elysée del WTCC, vehículo tricampeón del mundo con José María “Pechito” López.
***
MERCEDES-BENZ: Presencia en la Fórmula E
Profesores y alumnos de los colegios participantes del Campeonato Argentino Desafío Eco 2016 pertenecientes a las instituciones participantes podrán disfrutar de la Fórmula E; y en el caso de quienes ocuparon los tres primeros lugares del torneo se incluirá además una visita exclusiva a Boxes. Allí es donde estarán los miembros de la Escuela Técnica de Mercedes-Benz Argentina ya que en el Desafío 2016 alcanzaron el tercer lugar en la competencia. La 5ta edición del Desafío Eco fue realizada a fin de 2016, y allí Mercedes-Benz Argentina estuvo nuevamente presente en la carrera mediante su equipo de alumnos de su proyecto educativo de cabecera, la Escuela Técnica Fundación Fangio. La Escuela ofrece educación totalmente gratuita desde 1962. Es considerada una de las instituciones educativas de fábrica de más alto nivel en el país. Allí se preparan alumnos con una formación integral, con una amplia capacitación técnica, orientada a los valores de respeto, integridad, pasión y disciplina, con el fin de generar recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar al mercado laboral y, así, también continuar con estudios superiores. Actualmente cuenta con 220 alumnos, dos de los cuales representaron a la institución en el desafío. Luego de dos días de carreras, la Escuela finalizó en el tercer puesto en la tabla general de posiciones, gracias a un buen desempeño en las etapas que propone el desafío: Sprint, Picada y Endurance. Desafío Eco es un Campeonato Nacional donde participan Instituciones Educativas de Nivel Medio y Polimodal en la cual los alumnos construyen un vehículo de emisión cero basados en un reglamento supervisado por el ACA-FIA. El Desafío Eco es un evento que vincula la educación y la ecología conservando los valores de la sustentabilidad, el deporte y la fraternidad entre los jóvenes. Participan escuelas e instituciones educativas de todo el país.
***
MASSIMO HISUN: Campaña de concientización en Pinamar
Durante todo el verano en Pinamar, la marca de UTV´s Massimo Hisun (traídos a la Argentina por Shimisa Importadora) está presente en una carpa test en el acceso principal de “La Frontera” exhibiendo sus productos y además, junto a la Municipalidad de esta localidad de la costa Argentina, realizando una campaña de concientización sobre el uso responsable en médanos y la utilización de este tipo de vehículos. En una de las acciones principales sobre uso responsable se destaca una travesía por los médanos de esta ciudad balnearia cuya conducción de los vehículos se realizan con pilotos profesionales de pruebas, el cual, explicarán las técnicas básicas de manejo es esta superficie y educando a los otros tripulantes como se debe manejar y los recaudos a tomar en cada situación. Por otro lado, se hace hincapié en elementos básicos a la hora de actuar en materia de seguridad con este tipo de vehículos: cinturón de seguridad, casco, velocidad y no haber ingerido alcohol. A su vez, cumplir con la obligatoriedad en el cumplimiento de la ley acerca de las medidas de seguridad a tomar durante el verano para evitar accidentes y multas por falta de la documentación del vehículo y el conductor en regla, y el seguro al día. La campaña, cuenta con el respaldo de Martín Yeza, Intendente Municipal del Partido de Pinamar, y toda la repartición del municipio. Dado esto, los principales directivos de UTV´s Massimo Hisun están convencidos de que el intercambio de conocimiento y experiencias es decisivo para aportar soluciones que mejoren la situación y las cifras tan alarmantes de accidentes que hay en esta zona de la costa atlántica.
***
VOLKSWAGEN: Líder en ventas por 13 años consecutivos
Con más de 36 años en Argentina, el Grupo Volkswagen Argentina finalizó 2016 con resultados positivos y obtuvo nuevamente el liderazgo en ventas por treceavo año consecutivo con un total de 111.093 unidades patentadas. La marca Volkswagen también fue líder de ventas por 13 años consecutivos con 107.055 unidades patentadas en nuestro país, con un 15,8% de participación de mercado (cars + lights). Autoahorro Volkswagen también finalizó líder en 2016 en Suscripción de Contratos y Entrega de Unidades. Con un total de 105.451 nuevos contratos comercializados alcanzó el 21,1% de participación de mercado, y se entregaron un total de 54.088 unidades a sus clientes, lo que representó un 23,8% de participación. La División Camiones y Buses continúa posicionándose en el mercado con un total de 1.563 unidades patentadas en 2016. Las divisiones Premium del Grupo Volkswagen también alcanzaron excelentes resultados durante 2016. Audi renovó su histórico liderazgo en el segmento Premium con 2.470 unidades patentadas en Argentina y el 33,8% de participación de mercado en su segmento. Por su parte, Ducati continúa consolidándose en el mercado Premium, alcanzando cifras record de patentamiento en 2016 y diversos lanzamientos para continuar ampliando la gama. Además, la marca abrió su cuarto concesionario oficial en el país, Ducati Mendoza, y de esta manera continúa incrementando la presencia en el país y acercándose a sus clientes.
***
HYUNDAI: Por primera vez, líder en ventas en Chile
Hyundai fue la marca número uno en ventas en Chile, le arrebató el primer puesto a Chevrolet, y alcanzó este importantísimo logro por primera vez en su historia. El mercado automotor chileno registró un crecimiento de 8,3% en 2016 y finalizó con 305.540 unidades vendidas en total. Dentro de este contexto, Hyundai fue la automotriz que más unidades comercializó liderando el ranking con 31.398 vehículos, seguido por Chevrolet con 28.886 unidades y Kia con 28.864. Suzuki, Nissan, Toyota, Peugeot, Ford, Mazda y Mitsubishi completaron el top ten. De esta manera, Hyundai logró un 12% de market share en vehículos de pasajeros y SUV y 10,3% en el segmento de comerciales y camionetas. Este resultado demuestra la potencia y competitividad de la marca, sumado a la calidad presente en todos los modelos que comercializa. Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de Hyundai Motor Argentina, comentó: “Felicito a Hyundai Chile por este logro tan importante que manifiesta, gracias a un trabajo profesional y de excelencia como el realizado por Gildemeister, todo el potencial de la marca en mercados abiertos y sin impuestos distorsivos”.
***
ALFA ROMEO: Tecnología Q4
Alfa Romeo Stelvio, el primer SUV de la casa italiana, sigue despertando admiración en todo el mundo. Presentado por primera vez hace pocas semanas en el Salón de Los Ángeles, fue una de las grandes atracciones en el reciente Motorshow de Detroit. Tal como la marca hizo con el exitoso Giulia, la primera versión conocida del Stelvio es la Quadrifoglio, equipada con un motor de V6 de 2.9 litros biturbo desarrollado por Ferrari que entrega 510 CV de potencia máxima y que está acoplado a una caja automática de ocho velocidades. Entre los numerosos sistemas desarrollados por Alfa Romeo para alcanzar las máximas prestaciones en todo tipo de condiciones, el nuevo modelo ofrece el innovador sistema de tracción total con tecnología Q4, que controla la tracción del vehículo en tiempo real con todas las ventajas de la tracción total y, al mismo tiempo, garantizando un consumo reducido, capacidad de respuesta y las reacciones de un automóvil con tracción trasera. La arquitectura del sistema Q4 incluye una caja de transferencia activa y un diferencial delantero. El sistema supervisa continuamente numerosos parámetros para garantizar la mejor distribución de par entre los dos ejes en función de cómo se utiliza el vehículo y de la adherencia disponible en carretera. Esta tecnología es capaz de prever la pérdida de adherencia de las ruedas, basándose en la información recabada por los sensores de aceleración lateral y longitudinal, de ángulo del volante y de velocidad de derrape del vehículo. En condiciones normales, el Stelvio se comporta como un vehículo de tracción trasera: el 100 % del par motor es enviado al eje trasero. Al acercarse al límite de adherencia de las ruedas, el sistema transfiere en tiempo real hasta un 50 % de par motor al eje delantero. Además, el sistema Q4 se combina con la tecnología Torque Vectoring compuesta por dos embragues en el diferencial trasero que permiten controlar el par por separado para cada rueda. De ese modo se facilita la conducción deportiva de manera segura y se evitan las intervenciones invasivas del sistema de control de estabilidad, permitiéndole al conductor disponer de toda la potencia del motor cuando la requiere.
***
KIA: Junto a Rafael Nadal en el Australian Open 2017
Durante una ceremonia en Melbourne, con la asistencia de ejecutivos de Kia Motors y la presencia de Rafael Nadal, este año la marca celebra su 16 º año consecutivo como patrocinador del Abierto de Australia. Además, a lo largo de todo el año, Kia prevé realizar varios eventos para aficionados del tenis de todo el mundo. “Es un gran ejercicio logístico mover a todos nuestros jugadores, organizadores, empleados, medios de comunicación y personal alrededor de Melbourne durante el torneo y cada año esto se logra gracias a la fiabilidad y el apoyo de Kia”, comenta Craig Tiley, director del Torneo. La flota de vehículos de este año, incluye 50 Carnival, 40 Sorento y 20 Cerato, lo que asegurará un servicio de transporte y traslado ágil y confiable para el Abierto de Australia 2017, transportando jugadores, personal y VIPs desde y hacia los partidos y otras actividades durante el Grand Slam. Los vehículos son conducidos por más de 200 voluntarios que harán más de 400.000 kilómetros. La superestrella del tenis y el embajador de la marca global de Kia, Rafael Nadal, a fue el responsable de entregar la llave ceremonial de la flota a Tennis Australia.
***
FORD: Silla de ruedas de guardado automático
Ford Europa registró la patente de una silla de ruedas eléctrica que se carga y descarga automáticamente en el baúl del vehículo, facilitando el momento de ingresar o descender del vehículo para las personas con discapacidad. EChair es el nombre de esta silla de ruedas, fabricada con un material innovador y ligero, que fue desarrollado por los ingenieros Gunther Cuypers, Robin Celis y David Longinm de Ford en Lommel, Bélgica. La idea de crear una silla de ruedas automática nace con el fin de ayudar a que el ascenso o descenso del vehículo sea más simple para las personas con discapacidad. Con eChair, el conductor solo tiene que pulsar un comando desde su smartphone una vez que se encuentre en el asiento del vehículo. Este comando le indicará a la silla de ruedas el recorrido hacia el baúl, haciendo que se pliegue y guarde automáticamente en el baúl, sin la intervención del conductor. Al momento del descenso, se repetirá el proceso a la inversa.
***