La división AMG de Mercedes-Benz cumple 50 años (foto). Homenaje a la Estanciera en el nuevo número de Autohistoria (foto). Ford Sync para Samsung Gear. Y más.
***
GENERAL MOTORS: Reorganización en Sudamérica
Con efecto inmediato, GM Sudamérica está reorganizando su estructura regional con el establecimiento de 3 unidades de negocio: GM Mercosur, GM Andina y GM Central. Las operaciones de Brasil y Argentina serán consolidadas en una sola unidad de negocio llamada GM Mercosur, bajo el liderazgo de Carlos Zarlenga, actual Presidente de GM de Brasil. Colombia, Ecuador y Venezuela conformarán GM Andina, que será liderada por Paris Pavlou, actual Presidente de GM Argentina. Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay serán consolidados en GM Central, liderado por Fernando Agudelo, actual Presidente de GM Chile. Las 3 unidades de negocio continuarán reportando a Barry Engle, Presidente de GM Sudamérica. “Nuestro principal foco con esta renovada organización en Sudamérica es mejorar las eficiencias, reducir la burocracia y acelerar el proceso de toma de decisión. Creemos firmemente que simplificando nuestra estructura regional contribuiremos al crecimiento de la marca Chevrolet, la cual ha sido líder en Sudamérica los últimos 16 años de forma consecutiva. Nuestra finalidad última es tener una empresa centrada en el cliente, entregando los mejores productos y servicios y haciendo nuestro negocio competitivo a nivel global”, dijo Barry Engle, Presidente GM Sudamérica. Carlos Zarlenga, de 43 años, asume la responsabilidad por GM Mercosur, integrando las operaciones de GM Argentina y Brasil con el compromiso de consolidar y expandir el liderazgo de Chevrolet, entregando a los clientes vehículos con los más altos estándares de calidad, diseño innovador y tecnología sorprendente. Zarlenga agrega a su nuevo puesto un profundo conocimiento y experiencia global en el manejo de operaciones complejas. En su actual cargo como Presidente de GM Brasil, ha liderado la renovación del portfolio de productos Chevrolet y lanzado nuevas tecnologías relacionadas al consumo eficiente de combustible y conectividad total. “Tenemos una fuerte estructura de manufactura en ambos países y nuestra meta es mejorar nuestras oportunidades de negocio tomando ventaja total de nuestra excelente Red de Concesionarios y nuestra talentosa fuerza laboral”, aseguró Zarlenga. Previo a su rol como Presidente de GM Brasil, Zarlenga se desempeñó como CFO de GM Sudamérica y Presidente de GM Argentina, Uruguay y Paraguay. También se desempeñó como Vicepresidente y CFO de GM Corea y como director del Comité Ejecutivo del GM Uzbekistán, un joint-venture de GM con el gobierno de Uzbekistán.
***
CHEVROLET: Un Lego Batimóvil en escala real
Chevrolet diseñó este modelo en conjunto con un grupo de estudiantes de Cody Rouge, Detroit y asociaciones como A World in Motion y la First Lego League, que durante el Salón Internacional del Automóvil de Estados Unidos revelaron el Batimóvil Lego hecho en escala real. Con 5,18 m de largo, 2,82 m de ancho y 2,10 m de alto, el Batimóvil Lego de Chevrolet fue diseñado para infundir miedo en el corazón del enemigo. El modelo se creó inspirado en el Speedwagon de Batman de la película Lego Batman que se estrenará en los cines en EE.UU. el próximo el 10 de febrero. En esta nueva aventura animada de Lego, Batman, el famoso superhéroe de DC Entertainment que acostumbra a trabajar solo, deberá aprender a cooperar y conectarse con los demás para salvar Ciudad Gótica de las manos del Guasón. “Para Chevrolet es un orgullo trabajar junto con Warner Bros. en el Lego Batimóvil” dijo Paul Edwards, vicepresidente de Marketing de Chevrolet EE.UU. “Muchos de los aspectos y valores que se ven en la película Lego Batman, tales como la imaginación, la familia y la comunidad, se alinean perfecto con los valores de la marca Chevrolet”. El Lego Batimóvil de Chevrolet será uno de los protagonistas de los próximos spots de la campaña “Real People, Not Actors” de Chevrolet, en Estados Unidos. En este nuevo capítulo las mini figuras de Lego discuten, en un focus group, qué tipo de persona conduciría el nuevo Lego Batimóvil. Esta estrategia publicitaria fue utilizada en Argentina para el lanzamiento de la Nueva Chevrolet S10, en donde usuarios reales derribaron varios mitos acerca de los usos cotidianos de una pickup.
***
FCA: Fiesta en Tequila
En el marco del Operativo verano de ambas marcas de FCA, por noveno año consecutivo, una nutrida y variada concurrencia colmaron el famoso local de La Barra. Variada y nutrida concurrencia de celebridades, empresarios, personalidades de la moda, el espectáculo y los medios una vez más se hicieron presentes en la fiesta con la que Fiat y Jeep, marcas de Fiat Chrysler Automobiles (FCA), cerraron en Tequila, en la Barra, la temporada de los eventos esteños del verano. Por noveno año consecutivo más de 800 invitados asistieron la noche del domingo último pasado a la tradicional fiesta con la que Fiat y Jeep despiden la temporada de los grandes eventos que se realizan en Punta del Este, y que se suma a las diversas acciones del Operativo Verano que ambas marcas realizan en los principales centros turísticos de los argentinos, especialmente en la costa argentina. Una Fiat Toro y un Jeep Renegade exhibidos en el ingreso a la discoteca Tequila representaron a dos de las importantes marcas de Fiat Chrysler Automobiles. Como presidente de FCA en Argentina, Cristiano Rattazzi ofició de anfitrión de la velada, acompañado por Antonio Filosa, Director General de FCA en el país, entre otros representantes de la empresa.
***
MERCEDES-BENZ: AMG cumple 50 años
AMG son las tres letras que en todo el mundo significan altas prestaciones, exclusividad, eficiencia y placer de conducción dinámica. La compañía, fundada por Hans-Werner Aufrecht y Erhard Melcher, celebra este año su 50 aniversario. A lo largo de este medio siglo de existencia, Mercedes-AMG ha cosechado numerosos éxitos tanto en el mundo de la competición, como en el desarrollo de vehículos exclusivos con altas prestaciones. La marca se llama así por las iniciales de ambos ingenieros (Aufrecht y Melcher) y la ciudad de nacimiento de Aufrecht, Grobaspach. El corazón de un AMG está en su motor. Para que los motores AMG generen altas dosis de adrenalina y sean capaces de hacer frente a solicitaciones elevadas durante toda la vida útil del vehículo, se fabrican uno a uno de manera artesanal. Siguiendo la filosofía «un hombre, un motor», el montaje de cada propulsor corre a cargo de un solo técnico especialista, tal y como acredita su firma sobre la placa AMG colocada en el motor. En la actualidad, como entidad perteneciente en un 100% al Grupo Daimler AG, la compañía con sede en Affalterbach es la punta de lanza en el mundo de la competición del Grupo. Con casi 100.000 unidades entregadas en 2016 en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 40% con respecto a 2015, y la gama más amplia de vehículos en la historia de la compañía, AMG llega al año de su 50 aniversario con un nuevo récord de ventas. La marca está ampliando su gama de autos deportivos AMG GT con el nuevo Mercedes-AMG GT C. Este vehículo está disponible en otra versión de rendimiento y tecnología; ubicada entre el AMG GT S y el AMG GT R. Los Mercedes-AMG GT y el AMG GT S también han recibido mejoras visuales y técnicas y un nuevo impulso de potencia. Los nuevos modelos son identificables por la distintiva parrilla “Panamericana”, característica de todos los modelos AMG GT.
***
FORD: Sync para Samsung Gear
En el marco del CES 2017 Ford y Samsung anuncian novedades. Se espera que en abril Gear Auto Link esté disponible. Integrar un Samsung Gear S2 o un smartwatch S3 a Ford SYNC pronto será possible. “El poder de Ford SYNC yace en su flexibilidad para conectar nuevos dispositivos y servicios”, dijo Dave Hatton, Manager Global de Ford Aplicaciones Mobiles y Servicios de Emergencias. “Mientras que la tecnología wearable avanza, conectar los vehículos a estos dispositivos es un gran potencial para ayudar a hacer la vida más conveniente y personalizada”. La aplicación es de fácil uso ya que incluye funciones como que el usuario no tiene que recordar donde estacionó su vehículo. La app proactivamente recuerda donde se estacionó el vehículo y simplemente tocando la pantalla de tu smartwatch queda grabado en la memoria del dispositivo. Después de estacionar, los conductores reciben una notificación en su smartwatch Samsung Gear preguntándoles si desean recordar el lugar donde estacionaron. Esa ubicación se guarda automáticamente en el GPS. Si el vehículo está estacionado dentro de un estacionamiento privado, el conductor puede tipear el nivel, la columna y otros indicadores en la interfaz de sus relojes. Cuando retornan a su vehículo, los conductores pueden recibir la ubicación de éste en su reloj inteligente. Todo es posible con Ford SYNC AppLink, ya que provee a los conductores la posibilidad de conectar aplicaciones de smartphones utilizando comandos de voz o su pantalla táctil. Los desarrolladores pueden hacer que sus aplicaciones sean fácilmente compatibles con SYNC, descargando e integrando el software AppLink de la página web del Programa de Desarrolladores para Ford.
***
AUTOHISTORIA: Nueva edición de la revista digital
Ya podés disfrutar de una nueva edición de la revista digital Autohistoria. En esta edición te ofrecemos: Nota de tapa: IKA Estanciera. Mi Club: Club Amigos de Chevrolet Buenos Aires. Balance: Los que nos dejaron en 2016. Historias con autos: El Falqui. Camión Argentino: Chevrolet C-60. Buses Argentinos: Zanello UN 9.50 E. Aniversarios: A 50 años del debut del Torino en Turismo Carretera. Prototipos: Nueva Argentina. Y mucho más. Estás a un click de disfrutarla: https://issuu.com/d-revistas/docs/autohistoria_23_01_2017
***
TOYOTA: Intelligent Clearance Sonar
Toyota Motor Corporation realizó una encuesta sobre los accidentes que ocurren en los estacionamientos teniendo en cuenta tres modelos (el Alphard, el Vellfire y el Prius) que han sido equipados con el sistema de asistencia al estacionamiento, el Intelligent Clearance Sonar (ICS). La encuesta fue realizada durante un periodo de 18 meses desde enero 2015 hasta junio 2016 en el ICS- un sistema que ayuda a prevenir o mitigar los daños por colisión en estacionamientos. De acuerdo al relevamiento de información referente a 2.500 accidentes de compañías de seguro cuyas pólizas cubren alrededor de 60.000 vehículos de los mencionados, los accidentes por el uso indebido del pedal se redujeron aproximadamente en un 70% y los accidentes relacionados con la reversa han sido reducidos en un 40% aproximadamente. El sistema ICS utiliza un sonar de despeje para detectar obstáculos durante un arranque repentino ocasionado por un mal uso del pedal, lo cual ayuda a prevenir daños ocasionados por la colisión. El Alphard, Vellfire y Prius lanzados en 2015 han sido equipados con sensores adicionales donde el rango de detección ha sido aumentado. Esto expande el rango total de detección y el software también ha sido mejorado2. Esto permite al ICS colaborar con la reducción de daños por colisión ocasionados por el uso indebido del pedal, asistir a la prevención de choques con vehículos adyacentes y obstáculos, así como mitigar el daño cuando avanzan a baja velocidad dentro de un estacionamiento o traccionan para entrar en un espacio de estacionamiento ajustado, aunque sin un mal uso del pedal. Para contribuir con la eliminación de accidentes fatales y heridos -el objetivo final de la sociedad que valora la movilidad-, Toyota se esfuerza para desarrollar vehículos más seguros y tecnologías basadas en el concepto de gestión integrada de la seguridad3 y está continuamente tomando medidas para integrar a las personas, los autos y el entorno vial.
***
KIA: Stinger, presentación en Detroit
Kia Motors eligió el Salón del Automóvil de Detroit (NAIAS) para la develación mundial del nuevo Stinger, un vehículo sedán que impacta por su carácter deportivo y su propuesta mecánica, y que fue distinguido por su diseño exclusivo con el galardón de EyesOnDesign. Desarrollado tomando la base del prototipo GT concept de 2011, el Stinger posee carrocería tricuerpo con silueta de cupé y chasis monocasco, cuyo 55% fue construido con acero de alta resistencia. En cuanto a dimensiones, el Stinger posee 4,83 metros de longitud total, 1,87 de ancho, 1,40 de altura y una distancia entre ambos ejes de 2,90 m. En equipamiento incluye control crucero adaptativo, sistema de frenada de emergencia autónoma con detección de peatones, alerta de tránsito cruzado trasero y asistencia activa de mantenimiento de carril. En términos de mecánica, posee dos motores nafteros, un 2.0 con turbo y 255 caballos y un V6 de 3,3 litros con doble turbo y 365 CV. Los propulsores se combinan con una caja automática con ocho marchas y con la tracción integral o la trasera asistida por un diferencial autoblocante mecánico, mientras que la suspensión es independiente en las cuatro ruedas y está acompañada por el sistema de regulación electrónica. Además, tiene frenos Brembo. La postura y el equilibrio visual del Stinger están diseñados para darle al automóvil un aire de elegancia y atletismo.
***
FORD: Agua reciclada para fabricación de autos
Ford está trabajando para utilizar solamente agua reciclada en la producción de sus vehículos. La empresa anunció que en los próximos cuatro años debe alcanzar la meta de reducir el consumo de agua potable en un 72%. Luego el objetivo será terminar completamente su uso en todas las plantas del mundo. La compañía ya ha logrado resultados significativos en la reducción de consumo de agua, con un ahorro de 61% entre 2000 y el año 2015. “Muchas de nuestras plantas están situadas en regiones del mundo con escasez de agua y somos conscientes de su uso responsable,” dice Bruce Hettle, Vicepresidente de Manufactura Global y Relaciones de Trabajo. “Nuestro objetivo es asegurar un suministro constante de agua para nuestras instalaciones y para las comunidades locales, que trabajan en ellas.” El siguiente objetivo equivaldrá a una reducción de casi tres cuartas partes del volumen de agua consumida desde el cambio de milenio. De toda el agua en el planeta, menos del 1% está disponible para el consumo humano, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU.
***
VOLVO: Golf Tour en Mar del Plata
Más de 200 jugadores participaron de la segunda edición del Volvo Golf Tour que se realizó en el tradicional Club de Mar del Plata el pasado viernes 13 de enero, en el marco de las acciones de verano que realiza la marca. La modalidad del Volvo Golf Tour fue de 18 hoyos metal Play y participaron 5 categorías de caballeros (Scratch, 0-9, 10-16, 17-24 y 25-36 de handicap) y 3 categorías de damas (Scratch, 0-18 y 19-36 de handicap). También hubo concurso de Long Drive y Approach. Luis Obarrio, quien ganó un Volvo V40 al realizar Hoyo en Uno en la primera Copa Volvo disputada en el Golf Club Argentino en diciembre de 2016, volvió a brillar y fue el ganador del Torneo en la máxima categoría de Scratch. Todos aquellos que se acercaron al Golf Club de Mar del Plata pudieron conocer los modelos Volvo V40, S60, XC60 y XC90.
***