Quantcast
Channel: Ford – ARGENTINA AUTOBLOG
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Noticias breves de la semana

$
0
0

Carolina Oltra presentó el nuevo BMW Serie 4 Coupé (izquierda). Cristina Pérez celebró los cinco años del Ford Mustang en Argentina (derecha). Neumen cumple 35 años. Y más.

***

NEUMEN: 35 años
Neumen es la cadena de centros de servicios integrales para el automotor N°1 del país. Al momento cuenta con 37 sucursales estratégicamente ubicadas en Capital Federal, GBA, Mar del Plata, Junín, Tandil, Tucumán, Salta y Córdoba. Emplea a más de 450 personas. Para fin de año, la empresa planea la apertura de 5 nuevos centros ubicados en Carlos Paz (Córdoba), Vicente López, San Fernando, Escobar y Nordelta (zona norte, Pcia. de Buenos Aires), con una inversión de 5 millones de dólares y 50 empleados nuevos. En el último mes facturó $867 millones. En agosto de 1986 comenzó sus actividades con una primera gomería instalada en la zona sur del Gran Buenos Aires. En 1995, con gran trabajo y dinamismo, comienza su proceso de expansión en Capital Federal. Años más tarde amplía su zona geográfica a todo el Gran Buenos Aires. Su crecimiento sostenido le permitió convertirse en el representante oficial y distribuidor N°1 de Neumáticos Pirelli en nuestro país. También desarrolló alianzas estratégicas con Amortiguadores Monroe Fric-Rot, Total Energy, Baterías Mateo y Filtros Mann Filter, todas marcas de prestigio internacional que le dan la posibilidad de destacarse en el mercado por brindar una mayor amplitud de servicios y calidad de excelencia. Neumen es sinónimo de constancia, trabajo en equipo y esfuerzo. En nuestros comienzos la idea inicial era ofrecer un servicio de gomería, pero hoy otorgamos un servicio integral con equipamiento de máxima tecnología y un plantel altamente capacitado. La clave de nuestro crecimiento es tener una mirada a largo plazo, ir hacia adelante y ver en las crisis, las oportunidades”, comenta Roberto Méndez, presidente y fundador. Y continúa: “Hace 15 años fundé la empresa John Car Equip Men con el objetivo de importar y comercializar equipos y herramientas para talleres mecánicos, lo que nos permite ser pionera de las últimas tecnologías delas alineadoras o balanceadoras de la marca John Bean a quien representamos en la Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia” De esta manera Neumen está celebrando sus primeros 35 años con el mismo afán de crecimiento que el primer día. Tiene previsto ampliar su inversión en equipamiento de máxima tecnología y en sucursales, seguir manteniendo un equipo de trabajo altamente capacitado y permanecer a la vanguardia en la calidad y oferta de servicios, siempre pensando en la satisfacción de los clientes. En la actualidad la empresa brinda una variedad de servicios para toda clase de vehículos (autos, camionetas, vehículos industriales y tractores,), como ser: Venta y cambio de neumáticos Pirelli para autos, camionetas, camiones, vehículos industriales, tractores. Alineación y balanceo, mecánica ligera, amortiguadores, rectificado de discos de freno, carga de aire acondicionado, inflado con nitrógeno, suspensión, tren delantero y tren trasero y repuestos. Cambio de aceite, liquido refrigerantes para motores y toda la línea complementaria de Total Energy. Cambio de Filtro de aire, de aceite, , de habitáculo y de combustible (nafta/gasoil).

***

RENAULT: Oportunidades en noviembre
Renault Argentina presenta nuevas oportunidades de financiación para clientes que quieran acceder a un 0KM de producción nacional durante el mes de noviembre. Logan, Sandero y Stepway contarán con una nueva financiación a 48 meses con cuotas fijas desde $23.000. Renault ofrece las siguientes ofertas exclusivas para su gama de vehículos de producción nacional: Novedad: Logan, Sandero y Stepway contarán con una nueva financiación de 48 meses con cuotas fijas desde $23.000. Alaskan contará durante noviembre con una bonificación de hasta $400.000. Además, las versiones Intens e Iconic tendrán una financiación de hasta $1.800.000 con una tasa de 6,9% a 18 meses. Kangoo, con financiación de 18 meses a una tasa de 14,9%. En lo que refiere a planes de ahorro, Plan Rombo ofrece para la versión 5 plazas de Kangoo un plan de 120 cuotas con adjudicación asegurada en la cuota 12 y financiación del 100% del valor del vehículo. Continúa también la oferta para Renault Alaskan con el Plan de Adjudicación Asegurada desde la cuota 3, el cual aplica a su plan de 120 cuotas con financiación del 100% del valor del vehículo. Además, para los modelos Logan, Sandero y Stepway, ofrece un plan de 120 cuotas con financiación del 100% del valor del vehículo, sin necesidad de abonar una cuota extraordinaria al momento de la adjudicación. La Red de Postventa Renault, por su parte, continúa ofreciendo en el mes de noviembre una atractiva promoción de cambio de kit de distribución 1.6 8v desde $14.135. También, como parte de su compromiso con el medio ambiente y la movilidad, Renault impulsa un nuevo estilo de movilidad sostenible con un sorteo de 40 monopatines Renault 100% eléctricos que serán entregados durante diciembre. Para participar, se debe realizar al menos un service u operación igual o mayor a $11.000 en alguno de los 87 puntos de Postventa disponibles (Talleres Oficiales Renault y/o Talleres Renault Minuto de la Red Oficial Renault), durante la vigencia de la promoción (hasta el 15/12/2021). Además, aquellos miembros “Mi Renault”, el programa de beneficios de Renault, tendrán doble chance de ganar. Para mayor información sobre esta promo ingresá a www.renault.com.ar

***

MERCEDES-BENZ: 25 años de la Sprinter
Mercedes-Benz en Argentina festejó el vigésimo quinto cumpleaños del inicio de la producción de la Sprinter en un evento realizado dentro del predio del nuevo Training Center de Malvinas Argentinas. Allí, miembros de los concesionarios, clientes, periodistas y directivos de la empresa fueron parte de un encuentro en el que pudieron disfrutar de un show de la gran cantante Soledad Pastorutti, quien coincidentemente también está cumpliendo 25 años junto a la música. La conducción estuvo a cargo del DJ Tommy Muñoz. La Sprinter creó una categoría en la industria automotriz y se transformó en base a su calidad en un producto líder en el mercado argentino. Desde 1996, Mercedes-Benz ha producido en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio más de 350.000 unidades Sprinter, destinadas no solo al mercado local, sino también a países de la región e incluso a Estados Unidos. A ese país llegará antes de fin de año un nuevo lote de vehículos “made in Argentina”, siendo Mercedes-Benz la única automotriz local en exportar a ese mercado. A sus versiones Furgón, Furgón Mixto, Combi, Chasis y Minibús se suma el trabajo en conjunto realizado con carroceros certificados por Mercedes-Benz que permiten una amplia posibilidad de aplicaciones y conversiones según los requerimientos de los clientes. Desde el inicio de producción en 1996 tres generaciones fueron lanzadas y en cada una de ellas se buscó la excelencia en diseño y seguridad con foco en el cliente. La tercera generación, presentada en 2019, se destaca por su mayor versatilidad ya que su alto número de opcionales hacen que el cliente pueda encontrar una solución individualizada para sus necesidades. Palabras de Manuel Mantilla, Presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina: “Este es un año de festejos: cumplimos 70 años desde que Mercedes-Benz se instalara en la Argentina y hoy estamos celebrando 25 años de producción del utilitario Sprinter en nuestro Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Y también inauguramos nuestro flamante Training Center destinado a la capacitación de la Red Comercial. Este aniversario muestra la confianza de la marca en la industria argentina. Somos la única automotriz local que exporta vehículos a Estados Unidos, país al cual antes de fin de año será enviado un nuevo embarque de Sprinter. Por supuesto que todo esto no hubiera sido posible sin el esfuerzo de los empleados que día a día aportan su pasión y compromiso para hacer de la Sprinter el mejor producto. Es un honor contar en este festejo con la presencia de periodistas, concesionaros, carroceros y clientes. Una vez más quiero agradecer además al sindicato y a las autoridades públicas que han colaborado en alcanzar este logro. Por supuesto también reconocer a los proveedores de piezas y servicios y a las empresas carroceras. Finalmente, un gran agradecimiento a los clientes por su confianza en un vehículo que producimos con orgullo desde hace un cuarto de siglo. La Sprinter está preparada para que puedan trabajar, disfrutar y vivirla intensamente”.

***

EXIMAR: Inversión para un nuevo Centro de Logística
Eximar, representante y distribuidor exclusivo de las marcas Volvo, Jaguar, Land Rover y Geely en Argentina, y dueña de los concesionarios Ditecar, anunció la inversión de 500 millones de pesos para la creación de su centro de logística integral. En esta primera etapa, el centro brindará servicio de repuestos para sus propias marcas, pero en el mediano/largo plazo, Eximar tiene proyectado que sea un centro logístico y de capacitación de primer nivel mundial, enfocado en los continuos y profundos cambios tecnológicos en la industria automotriz. Esta nueva inversión, traerá mejoras en la logística para los concesionarios y clientes de las marcas que están en el interior del país. Asimismo, agilizará los tiempos de espera y el servicio de las marcas en todo el territorio nacional. “Estamos viviendo una revolución tecnológica en la industria, que trajo nuevas motorizaciones, autos híbridos de distintos tipos, y esto generó la necesidad de capacitar a los técnicos de nuestras marcas en las nuevas tecnologías. Es por eso que, en un futuro próximo, también ofreceremos nuestro espacio a otras marcas para que puedan capacitar a sus equipos”, señaló Federico Pieruzzini, CEO de Eximar. Para la segunda etapa, en línea con la visión de Eximar de ser pioneros en la transformación de la industria automotriz argentina hacia una movilidad sustentable e inteligente, la empresa desarrollará un parque industrial tecnológico con fuerte foco en las nuevas tecnologías y la movilidad; para el cual están trabajando con la Municipalidad de Moreno y la Provincia de Buenos Aires. Este centro logístico y de capacitación es la antesala de un macroproyecto más amplio que el grupo Eximar está llevando a cabo en la zona. Para obtener más información ingrese en http://www.eximar.com.ar/

***

AUTOPREMIER: Presentación del nuevo BMW Serie 4 Coupé
Alexis Sabbag, CFO y Dalmiro Iufe, CEO de BMW AutoPremier junto a Juan Manuel David, Gerente Comercial, presentaron el pasado jueves 28.10 el primer M Performance del Serie 4. Contando con la conducción especial de Carolina Oltra (foto de portada, izquierda) quien mostró su faceta deportiva originaria de su padre Silvio Oltra. BMW AutoPremier, se inauguró hace pocos meses, en pleno corazón de la ciudad ubicado en Av. Paseo Colón 1047, San Telmo. AutoPremier nació tras la compra del histórico concesionario BMW AutoFerro, tras ser concesionario oficial durante 15 años consecutivos. “Creemos que con pasión y conocimiento podemos brindar la atención y el servicio de excelencia que se merecen nuestros clientes. Sobre todo de una marca tan importante como es BMW.” Dalmiro y Alexis detallan tras haber conservado a los 25 colaboradores que ya venía trabajando desde los tiempos de Ferro. “Ellos son nuestra fuente de conocimiento, fuerza y corazón de AutoPremier”. El jueves fue el primer lanzamiento que realiza el concesionario y su primera presentación a clientes de la marca quienes han recibido, apoyado y felicitado a los dueños durante toda la jornada. En el evento se pudo descubrir y recorrer un M440i coupé blanco y un M440i coupé negro, con sus provocadores dobles riñones frontales, han dado que hablar buscan mostrar su independencia e innovación. El M440i es el primer xDrive, tracción integral, del segmento mediano en Argentina. Puede llegar de 0 a 100km/h en tan solo 4.5 segundos. Además, se pudieron ver un 850i coupé, M320, M240 y los clásicos una moto BMW con sidecar, el icónico Isetta, que se podrán disfrutar hasta el 5.11 en el salón de BMW AutoPremier y dos 325i cabrio y un M6 de la década de los 80’s preservados en excelentes condiciones. Algunas de las personas en decir sí más importantes del evento fueron la flamante diseñadora Maria Cher y el productor del canal trece Coco Fernández. Quienes pudieron disfrutar del evento se encontraron con un simulador profesional de autos BMW, cocktails de autor de Lucas López Dávalos y Diego Aguinsky conocidos por ser el creador y bartenders de los principales Restaurantes y bares de Buenos Aires con reconocimientos internacionales, un catering de primera que abarcó todos los gustos opciones veganas, vegetarianas, carnívoras y sin TACC, y la musicalización de la noche al mejor estilo funk de la mano de SRZ, Soledad Rodríguez creadora de Modular. Más información: www.autopremier.com.ar

***

SERGIO TREPAT: Llegó el nuevo BMW Serie 4 Coupé
Trepat, número uno en ventas y servicio de postventa, presentó el nuevo BMW Serie 4 Coupé. Este lanzamiento ofrece un hito más en la estrategia de la marca de ofrecer las últimas novedades de producto disponibles en el mundo también en Argentina. Producido en la planta de Dingolfing, Alemania, arriba al país en dos versiones: el M440i Coupé xDrive M Performance cuyo precio sugerido al público es de USD 123.900.- y la versión 430i Coupé M Sport Package a USD 96.900.- La versión M Performance cuenta con el reconocido motor naftero BMW TwinPower Turbo de 6 cilindros y 3.0 litros capaz de entregar hasta 387cv de potencia y 500Nm de torque en el rango de las 1.900 a 5.000 rpm. El conjunto impulsor está acoplado a una transmisión Steptronic Sport de 8 velocidades que conduce todas sus prestaciones a las 4 ruedas a través del sistema inteligente de tracción integral BMW xDrive. Por su parte, la coupé 430i M Sport Package se encuentra equipada con un motor de 2.0 litros y 4 cilindros cuyo desempeño alcanza los 258cv de potencia y 400Nm de torque en el rango de las 1.600 a 4.000 rpm. Este impulsor naftero es acompañado también por la misma transmisión Steptronic Sport de 8 velocidades y cuenta con tracción trasera, sinónimo de deportividad y adrenalina que identifican a BMW. El nuevo BMW Serie 4 Coupé ha sido desarrollado con el objetivo de redefinir la esencia del placer de conducir en el segmento de los medianos premium. Su aura de deportividad y exclusividad continúa con la tradición coupé de BMW, moldeada por una sucesión de legendarias máquinas deportivas que se remonta a casi 90 años. Te invitamos a que te comuniques sobre cualquier duda: www.sergiotrepat.com

***

MUSEO DEL JUGUETE: Carrera de Autitos a Piolín
El Museo del Juguete, junto con el San Isidro Automóvil Club, llevarán a cabo la novena edición de esta carrera inigualable: la Carrera de autitos a piolín. Edición Boulogne 2021. Para participar de esta carrera hay que prepararse: traé tu autito hecho o decorado en casa. No te olvides de consultar el reglamento para saber las medidas reglamentarias. De 2 a 99 años ¡Hay categorías para todos y todas! Sábado 6 de noviembre | 13 a 17 hs. Horario: Inscripción de 13 a 14 hs. / Carreras de 14 a 17 hs (o hasta finalizar categorías). Colaboran: Grupo de Scouts Fray Luis Beltrán / Starte Asociación Civil. Más información: https://www.museodeljuguetesi.gob.ar/wp-content/uploads/2021/10/CARRERA-DE-AUTITOS-A-PIOLIN-2021.pdf

***

CAMPANA: Fiesta del Primer Automóvil Argentino
La Fiesta del Primer Automóvil Argentino se realiza en la localidad de Campana durante el mes de noviembre. El evento cuenta con más de una década de vida, y es organizado por la Municipalidad de Campana. Se trata de un festejo que conmemora un hito histórico en nuestro país: la construcción del primer automóvil argentino. La sede es el Parque Industrial Campana. No puede faltar en la grilla de actividades de esta fiesta la feria de artesanos, con productos regionales y todo tipo de artesanías, y el patio de comidas con interesantes propuestas gastronómicas. Pero la mayor atracción es la exhibición del primer automóvil, construido por Don Manuel Iglesias, sobre una plataforma giratoria y emplazado frente al Palacio Municipal de la ciudad. También se exhiben motos y autos antiguos y modernos, ya que el evento se articula con el Club del Primer Automóvil y el propio Museo del Automóvil. Las exposiciones se complementan con espectáculos artísticos de primer nivel en un escenario ubicado en el parque. El auto fue construido entre los años 1903 y 1907, a principios del siglo pasado, y todavía se mantiene. El autor del vehículo, Manuel Iglesias, lo construyó tornillo a tornillo y con pocas herramientas, dentro de su propia casa en la calle Colón. El prototipo quedó olvidado luego de algunos años y fue rescatado por el hijo de Iglesias, quien lo reacondicionó, lo puso en marcha para llegar hoy en día a realizar una fiesta en honor de la laboriosa tarea acometida por su padre.

***

ENCUENTRO THP: Exposición en el Autódromo de Buenos Aires
El sábado 4 de Diciembre del 2021 a las 11am nos vamos a juntar en un lugar emblemático para los amantes del automovilismo, en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez. Vamos a estar en un espacio preferencial al lado de la pista para poder exponer nuestros autos todos juntos y compartir como siempre experiencias y dudas de nuestros autos THP. Se podrán venir al encuentro con familia y amigos para poder compartir una tarde de mates, música, bebidas y cualquier alimento que quieran traer. Siempre respetando las normas de limpieza y cuidado del predio. Contaremos con espacio único para nuestros autos. Cerca de la pista. Tu auto estará a la vista de todos los que vengan al autódromo ese día. Stand de nuestros sponsors con premios y regalos para todos. Dj en vivo con buena música. Seguridad privada en el encuentro para dejar tu auto mientras vas a disfrutar del evento o restaurante ese día. Servicios sanitarios para hombre y mujer. Ingreso total al restaurante/buffet del autódromo en todo momento. Nuestro encuentro estará cubierto con fotos y video por: Diavlarte. Se premiará con trofeos a los cuatro mejores autos presentados en el día con fotos y videos en un Box armado del autódromo. El mismo día se realizará un evento de la Fundación Siemens Argentina y YPF el Desafío ECO. Una competencia nacional única con autos eléctricos de emisión cero diseñados por estudiantes de Instituciones Educativas de Nivel Medio y Polimodal de la Argentina. Con la supervisión del ACA-FIA. El evento será televisado por el Canal 7 Televisión Pública. No se suspende por mal tiempo. Para más info y reservar tu entrada: https://fb.me/e/1wN5ALIYX

***

TOYOTA: “Economía Circular”
Toyota Argentina presentó su Programa de Innovación en Economía Circular, que integra la gestión de residuos tanto de la propia compañía como de autopartistas, concesionarios y otros proveedores. Fue presentado junto con la nueva laguna de la Reserva Natural en la planta de Zárate y el Reporte de Sustentabilidad 2020. En el documento, auditado por PWC, se destacan los hitos de Toyota en materia ambiental, social y económica. El Programa de Innovación en Economía Circular es un pilar central de la estrategia de sustentabilidad de la compañía. Nació de una iniciativa interna dentro del Innovation Lab desarrollado por las áreas de Recursos Humanos y Educación, bajo la idea de impulsar la creatividad y el espíritu emprendedor de los colaboradores. El objetivo del programa es migrar del modelo de producción y consumo lineal de la industria hacia un sistema de economía circular y así mitigar la huella ambiental de la operación de Toyota. El proceso comienza con la clasificación de los residuos industriales en el punto de origen y su identificación con códigos de barra. Posteriormente, por medio de una caracterización exhaustiva, estos materiales se revalorizan como insumos para la fabricación de autopartes de Hilux y el desarrollo de productos de merchandising. Esta iniciativa ya logró recuperar 500 kg de material reciclado para la producción de 367.647 antenas; 491 kg de indumentaria en desuso destinada a la fabricación de 258 paneles insonorizantes y 767 kg de paragolpes para la elaboración de 10.373 nuevos parachoques. A su vez, se enviaron 47 toneladas de residuos para la generación de combustible alternativo (blending) para la industria hormigonera, lo que permitió ahorrar 25.380 m3 de gas natural. Por otro lado, se utilizaron 7.905 kg de plástico reciclado para fabricar 2.000 anteojos, 12 armarios, 100 conservadoras y 80 cajas plegables. La tasa de reciclabilidad alcanzada durante 2020 fue de 87,8%. Este resultado no solo incluye al programa de economía circular sino también a otros procesos, como el que lleva adelante la planta de compostaje del predio de Zárate, que actualmente convierte en abono unos 100.000 kilos de residuos orgánicos al año. La mejora continua de Toyota tiene como uno de sus grandes objetivos potenciar las 3R: Reducción, Reutilización y Reciclaje de los materiales.

***

FORD: “Mustang Herencia Garage Sessions”
Ford celebró el 5° Aniversario de Mustang en Argentina con el lanzamiento del ciclo de música Mustang Herencia Garage Sessions. Con un show histórico presidido por la Mustang Cowboys Band, la primera banda del país, culto al legendario pony car, Ford presentó la primera de las 3 sesiones que integran la serie de encuentros exclusivos de música en vivo y pasión por los fierros. Bajo estrictos protocolos, cuidando la salud y seguridad de todas las personas, por quinto año consecutivo y, marcando tendencia una vez más, la celebración de Mustang en Argentina tuvo lugar en el Mustang Herencia Custom Garage, un espacio fuertemente asociado desde sus comienzos al muscle car de Ford y a su estilo, y que hoy se presenta rediseñado para colocar al Mustang en el centro de la escena. En el evento participó la periodista Cristina Pérez (foto de portada, derecha) y se le hizo un especial reconocimiento al Club Mustang Argentina como el Club Oficial de Mustang. La placa fue entregada por Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina, al representante del club presidido por Luis Zschocke. Desde sus inicios, hace ya más de 50 años, Mustang ha sabido trascender culturalmente a lo largo del tiempo, asociándose a la vanguardia de las décadas, fiel a su esencia rebelde y disruptiva. Hoy, en Argentina, el icónico pony car del óvalo continúa grabándose en la historia y una vez más, se posiciona como socio en la cultura del arte y la música acompañando a los diversos géneros que confluyen en este nuevo mundo en constante cambio. Así, con este espíritu, nacen las Mustang Herencia Garage Sessions. La primera sesión del ciclo fue la presentación de la Mustang Cowboys Band -la primera banda del país llamada Mustang- integrada por fanáticos del Mustang y compuesta por los músicos argentinos Juanse, Gabriel Carambula y Pablo Memi, los músicos pertenecientes a los legendarios Ratones Paranoicos. Juanse no solo compuso el tema Mustang Roll, ahora su banda también está enmarcada por el fanatismo del “líder”, por el Pony. También contó con la participación especial de Lula Bertoldi, cantante y guitarrista de Eruca Sativa. Su escenario estuvo enmarcado por las seis generaciones de Mustang y la presencia del recién llegado Mach 1, una versión que suma más potencia, tecnología y performance a su legado. Las sesiones del ciclo Mustang Herencia Garage Sessions se caracterizarán por su concepto único, presentando en cada fecha a artistas de géneros musicales distintos y acompañando la escena con un Mustang customizado diferente, convirtiendo, entonces, cada nuevo encuentro en un capítulo totalmente exclusivo. Este ciclo de música, que tiene como casa al Mustang Herencia Custom Garage, ya confirmó los residentes de sus próximas dos sesiones: DJ Baunder en el mes de noviembre y Eruca Sativa en diciembre. Mustang en Argentina continua escribiendo su propia historia, y va transformándose en leyenda.

***

PEUGEOT: 80 años del LCV
Aventure Peugeot estará siendo parte de la 42va edición de “Epoqu’Auto show” en Lyon del 5 al 7 de noviembre de 2021. Este evento es la cita obligada para todos los entusiastas de los autos clásicos. Para el aniversario número 211 de la marca Peugeot. Se festejarán los 80′ años del LCV. Durante la Segunda Guerra Mundial, el racionamiento de combustible llevó a los fabricantes a buscar fuentes de energía alternativas. Peugeot fue el único fabricante importante que se interesó por este modo de propulsión y sorprendió al anunciar el lanzamiento de su “LCV” eléctrica el 1 de mayo de 1941. Presentado en forma de mini descapotable, con dos asientos escalonados, este económico vehículo destinado a uso urbano fue utilizado más particularmente por carteros o personas de la profesión médica. Se produjeron 377 ejemplares entre 1941 y 1943. Características técnicas: motor eléctrico, 3,3 CV, alimentado por 4 baterías de 12 voltios, autonomía de 75 a 80 km. Velocidad máxima: 36 km/h. El mundo ha cambiado enormemente en 211 años y el ritmo del cambio se ha acelerado considerablemente en los últimos diez años. La digitalización y la ultraconectividad han allanado el camino a nuevas formas de pensar, nuevos patrones de consumo y nuevos tipos de movilidad. Con su gama ya altamente electrificada (el 70% de los modelos Peugeot ofrecen una o más versiones electrificadas) y una nueva generación de infoentretenimiento conectado lanzada con el nuevo 308 europeo, Peugeot sigue hoy a la vanguardia del cambio en términos de movilidad. Los amantes de los autos antiguos podrán descubrir los distintos servicios que ofrece Aventure Peugeot: mantenimiento, restauración, comercialización de repuestos y venta de productos derivados (miniaturas, ropa, etc.).

***

ADEMÁS
En el Twitter de @Autoblogcomar 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1070

Trending Articles