La Chevy Silverado estará en el Salón de Buenos Aires (foto). Nissan estrenará su stand global en La Rural (foto). Préstamos del Banco de Córdoba para comprar Fiat. Citroën en la cena solidaria de Boca. Ford corre la We Run Bue. Y más.
***
FORD: Nuevo capítulo de “Trovadores del Camino”
En el marco de la campaña “Trovadores del Camino”, Ford Camiones presentó el primer video en el que participa Flavio Cianciarullo, bajista de Los Fabulosos Cadillacs, quien compuso una de las tres canciones que forman parte de la acción digital de Ford. En la canción, Cianciarullo se inspira en la historia de un camionero llamado Germán para retratar el vínculo que tienen los camioneros con la ruta y el estilo de vida que combina la libertad y la soledad. Flavio Cianciarullo es artista, músico, compositor, escritor, conductor radial y productor artístico. En 1984 fundó Los Fabulosos Cadillacs y recibió numerosos reconocimientos internacionales por composiciones como “La vida”, “El Muerto” y “Matador”, entre otras, entregados por The American Society of Composers, Authors and Publishers (Estados Unidos). Como productor, Cianciarullo trabajó con artistas nacionales e internacionales como Almafuerte (Argentina), Massacre (Argentina), Los Rabanes (Panamá) y La Verbena Popular (México). La campaña “Trovadores del Camino” busca homenajear a los camioneros a través de canciones creadas por tres referentes del rock nacional, que se inspiraron en las historias de vida de los protagonistas de la serie a bordo de un camión. Los próximos videos a estrenar estarán interpretados por Javier Calamaro y David Lebón y serán publicados en la fan page oficial de Ford Camiones facebook.com/FordCamiones y el canal de youtube oficial de Ford youtube.com/FordArgentina en las próximas semanas.
***
CHEVROLET: Silverado HD estará en el Salón de Buenos Aires
La Chevrolet Silverado 3500 HD que el 25 de mayo descubrieron los paparazzi de Autoblog estará presente en la 7° Edición del Salón Internacional de Automóvil de Buenos Aires que se realizará del 19 al 28 de junio en La Rural. Chevrolet Silverado es el ícono de la Pick Up Americana y en ella se representa toda la experiencia y conocimiento de Chevrolet para fabricar las pick ups más confiables, duraderas y con la última tecnología. Fue diseñada para hacer más fácil los trabajos más difíciles, ya que se utiliza para arrastrar remolques pesados y transportar cargas grandes. La Chevrolet Silverado 3500 HD (Heavy Duty) posee bajo el capot un motor Duramax V8 Turbodiésel con 6.6 litros de cilindrada que eroga 402 CV. Esta versión doble cabina cuenta con una transmisión automática Allison de 6 velocidades. Posee un diseño exterior imponente con un flujo de aire de refrigeración mejorada que permite mantener la potencia incluso con cargas pesadas y altas temperaturas ambientales. Mide 6,5 metros de largo, 2,4 de ancho y cuenta con llantas de 17” de uso mixto (on/off road) y traseras duales que hacen de la Chevrolet Silverado 3500, la pick up más confiable y lista para cualquier tipo de trabajo, cuya capacidad de carga alcanza los 2453 kg. La Chevrolet Silverado 3500 HD posee también un exclusivo equipamiento de seguridad que incluye: Forward Collision Alert (Alerta de Colisión Delantera), Lane Departure Warning (Advertencia de Salida de Carril) con un asiento de seguridad activa y asistente frontal y trasero de estacionamiento. Además cuenta con airbags frontales, laterales y de cortina. Esta pick up logra los máximos niveles de confianza en el remolque duro, gracias a que cuenta con un Control de Velocidad Crucero Integrado, un frenado automático y otro freno exhaustivo, que genera una suave y silenciosa contrapresión adicional en el motor para ayudar a frenar el vehículo. Con su potencia, desempeño y gran capacidad de carga y remolque, es la pick up de uso pesado, más poderosa de GM. Chevrolet Silverado, pensada para lo imposible donde no existen obstáculos que no se puedan superar.
***
NISSAN: Un stand global en el Salón de Buenos Aires
Por primera vez, Nissan contará en el Motor Show de Buenos Aires, con el nuevo diseño global de sus stands como lo ha realizado en otros eventos de autos de la talla de Detroit, Ginebra, Tokio y Frankfurt. El nuevo stand, sumado a las últimas novedades de la marca y la emoción por su próxima llegada a la Argentina como subsidiaria directa, harán del salón un evento muy prometedor. El diseño global del stand Nissan presenta un ambiente zen y armónico donde se destaca el blanco y el rojo, colores insignia de la marca. El Nissan Halo, un aro grande suspendido sobre el espacio, llama la atención de los visitantes como un componente arquitectónico de la experiencia en el anfiteatro Nissan. Los autos se colocan al centro del mismo sirviendo como punto focal de la experiencia. El ambiente armónico envuelve a los visitantes y los invita a explorar las historias sobre las tecnologías Nissan y cada uno de sus vehículos en exhibición. Como broche de oro, el stand cuenta con una pantalla curva panorámica de alta definición que complementa la fluidez y armonía a lo largo de la experiencia. Tras el anuncio de su llegada al país Nissan se prepara para deslumbrar en el próximo Salón Internacional de Automóvil de Buenos Aires. Su stand fue diseñado para estimular los sentidos auditivos y visuales de los visitantes y ofrecer una experiencia interactiva. Además de conocer los vehículos, quienes lo visiten podrán participar de activaciones y se sumergirán en el concepto Nissan de Innovation that Excites – Innovación que Emociona-.
***
FIAT: Préstamos personales del Banco de Córdoba
FCA Automobiles Argentina y el Banco de Córdoba firmaron un acuerdo para relanzar los préstamos personales Bancor para la compra de vehículos de la marca Fiat de producción nacional. El acto estuvo encabezado por la Vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Alicia Pregno y contó con la participación del Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Tecnológico, Guillermo Acosta, el Director General de FCA Automobilies Argentina, Roberto Gigliarelli y el Presidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela. En la segunda edición de esta línea de préstamos personales la entidad financiará hasta el 100% de valor del vehículo a tasas del 18% en 36 meses y del 21% en 48 meses. Esta herramienta fue diseñada por el Banco de Córdoba con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, para ayudar a la venta de unidades fabricadas por Fiat en su planta de Ferreyra de dicha provincia. El Director Genral de FCA Automobiles Argentina, Roberto Gigliarelli, dijo que “Por experiencia, sabemos que es una línea realmente atractiva para los cordobeses, especialmente para los clientes del Bancor, que nuevamente podrán disponer de créditos personales a tasas sumamente competitivas para la compra del Nuevo Palio y el Siena EL. Con este programa apuntamos a fortalecer los niveles de demanda en beneficio de un sector que gravita sobre toda la economía de la provincia y, obviamente, incide sobre la sociedad cordobesa”.
***
CITROËN: Cena Anual Solidaria de Boca
Con la presencia del plantel profesional, el viernes 29 de mayo se realizó en el Pabellón Amarillo de La Rural la cuarta Cena Anual Solidaria de Boca Social. Esta vez, en el marco de los festejos por los 110 años del club y nuevamente con la participación solidaria de Citroën Argentina quien donó un Citroën C3 para ser subastado y así colaborar con diversas entidades sociales. Con la presencia de celebridades, con increíbles sorteos e importantes subastas como la de un auto Citroën C3 0KM y muchas otras sorpresas, se llevó a cabo la edición anual del evento más importante que el Club Atlético Boca Juniors realiza para la recaudación de fondos, que serán la base para financiar los proyectos que lleva adelante Boca Social y los programas que desarrolla. Además de contribuir con iniciativas que mejorarán la realidad de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, esta cena permite que cientos de hinchas compartan una noche única junto a sus ídolos, personalidades y glorias del mundo xeneize. Por su parte, Citroën Argentina, sponsor oficial de Boca Juniors desde el 2013, estuvo presente en esta cena fiel a su compromiso con la sociedad, donando un auto 0KM que luego fue subastado en 410.000 pesos. Este monto, como el resto de lo recaudado durante la cena, será destinado a beneficio de los programas que desarrolla Boca Social para promover la igualdad de oportunidades, la integración y la inclusión para las comunidades en situación de vulnerabilidad. Esta donación se alinea con el trabajo en Responsabilidad Social Empresaria, que la Marca desarrolla permanentemente con diferentes acciones solidarias individuales y programas a largo plazo.
***
VOLKSWAGEN: Service App
Volkswagen Argentina presentó Service App, una aplicación gratuita desarrollada especialmente para usuarios de la gama Das Auto. Disponible para Android e iOS, consta de siete módulos capaces de asistir al conductor en situaciones vehiculares y otros agregados de gran utilidad. 1. Estacionamiento: identificar el lugar en donde se estacionó el vehículo, con GPS, fotos y contador de tiempo en caso de que el estacionamiento sea tarifado. 2. Asistencia en ruta: con opciones para realizar una llamada al servicio de asistencia mecánica, reporte de accidente y una guía para recopilar datos útiles en caso de colisión. 3. En ruta: permite documentar un viaje y facilitar la comunicación en otros idiomas mediante frases predeterminadas. 4. Servicio: permite ubicar el taller oficial Volkswagen más cercano y comunicarse de la manera más rápida. 5. Consejos y ofertas: para informarse sobre las últimas novedades y promociones de la marca. 6. Símbolos: permite ver qué significan los íconos del tablero del auto. 7. Ajustes: cargar fotos e información personal y del vehículo para disponer de ella al momento de realizar la denuncia de un eventual accidente a la aseguradora o al taller de reparación. La aplicación puede descargarse desde las tiendas digitales de App Store y de Play Store.
***
FORD: Maratón We Run Bue
EcoSport es el vehículo oficial por noveno año consecutivo de la media maratón We Run BUE organizada por Nike. Acompañará a los corredores con una propuesta desarrollada en asociación con Spotify, que buscará motivar a los runners durante los 21k de desafío, tomando la curiosidad como medio para conseguirlo. La dinámica de esta acción, denominada “tu curiosidad te lleva a la meta”, invita a sincronizar en Spotify una de las dos playlists especialmente armadas para este certamen. Las mismas incluirán entre sus tracks, capítulos de historias basadas en las curiosidades que inspiraron a deportistas de elite como Marita Peralta (maratonista olímpica) y Juan Martín Saab (ultramaratonista). Los locutores elegidos para dar voz a las historias fueron Diego Ripoll y Shumy Gauto. Para dar mayor impulso a la acción, durante la entrega de kits previa a la carrera, EcoSport beneficiará a los corredores con suscripciones a cuentas Premium de Spotify. Se repartirán en el espacio EcoSport que tendrá lugar en el Auditorio Buenos Aires entre los días 5, 6 y 7 de junio. En este espacio, la marca montará un estudio fotográfico para que cada corredor pueda compartir, en las redes sociales, una imagen personalizada enunciando sus propias motivaciones para volcarse al running como un estilo de vida y no solo como un deporte. EcoSport es una marca que entiende la curiosidad como el motor de los logros y el impulso para conocer lo nuevo en la vida. Es así como encuentra en el running la oportunidad de plasmar su propio espíritu, invitando a descubrir, explorar y experimentar nuevas posibilidades.
***
CHEVROLET: MyLink con Android Auto y Apple CarPlay
De acuerdo con una encuesta realizada en EE.UU. por Strategy Analytics, ya existen más de 2.3 mil millones de smartphones en uso en todo el mundo y esa cifra sigue creciendo. En el tráfico, hoy en día los conductores cada vez más conectados demandan una mayor integración entre las funciones del teléfono y el sistema multimedia del vehículo. En virtud a esa demanda, Chevrolet se ha comprometido a proporcionar la más completa, práctica y eficaz experiencia de conectividad del mundo e innova una vez más anunciando la nueva generación de su sistema multimedia MyLink que será compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay en varios mercados tales como EE.UU., México y Canadá. Para el conductor, esto significa una mayor integración entre las funciones del smartphone y el sistema multimedia del vehículo. Todo esto de una forma mucho más simple y segura, ya que diversas características pueden ser activadas por comando de voz, ayudando a mantener más tiempo el foco en el tránsito y las manos en el volante. A través del nuevo MyLink es posible, por ejemplo, dictar y escuchar los mensajes de texto, hacer consultas (restaurantes y otros puntos de interés), buscar rutas y acceder a aplicaciones como WhatsApp, Skype y Spotify. “Para la mayoría de nosotros, nuestros smarthphones son esenciales”, dijo Mary Barra, CEO Global de General Motors. “La asociación con Apple y Google para ofrecer compatibilidad con CarPlay y Android Auto en amplia gama de vehículos es un excelente ejemplo de cómo Chevrolet continúa acercando tecnologías que son importantes para nuestros clientes”. La actual generación de MyLink posee una pantalla táctil de 7 pulgadas, Bluetooth, USB y AUX que permiten al usuario llevar su música, fotos, videos y diferentes aplicaciones a través del smartphone. Conforme con la nueva generación de MyLink, las aplicaciones pueden variar según la versión del sistema operativo del teléfono del usuario. Más detalles están disponibles en los sitios Apple.com/ios/carplay y Android.com/auto.
***
NISSAN: Express Service
A partir del mes de junio, Nissan suma una nueva propuesta para todos sus clientes: Express Service. El mismo permitirá realizar el service del auto, “tan rápido como tomarse un café”. Los servicios “express” incluyen alineación, rotación y balanceo de neumáticos, reemplazo del filtro de aire del motor, y hasta el mantenimiento de 10 a 90 mil kms. El cambio del micro filtro del habitáculo, así como también el de escobillas, batería, aceite y filtro de aceite, pastillas de freno y lámparas. Para que el tiempo sea de relax y no de espera, Nissan pondrá a disposición su sala de clientes para que aquellas personas que contraten el Express Service puedan tomar un café y disfrutar de sus confortables instalaciones. El servicio se realizará únicamente con cita previa, contactando a las sucursales adheridas: Autonichi y Osvaldo Antelo en Capital Federal, Egeo en Vicente López y Car One en Tortuguitas. En el interior del país: Nix en Córdoba Capital y Senta en Rosario. Para más información, ingresar a www.nissan.com.ar
***
TOYOTA: La marca de automóviles más valiosa del mundo
Toyota volvió a ocupar el lugar de la automotriz con más valor en el informe de las 100 marcas más valiosas del mundo BrandZ™ 2015. Con una valuación marcaria de 28.900 millones de dólares (26.500 millones de euros), sigue siendo la marca de automóviles más apreciada por los consumidores. En los diez años transcurridos desde la publicación del primer informe de BrandZ™, en el año 2006, Toyota ha sido considerada la marca con más valor del sector automotriz en ocho ocasiones. Las ventas mundiales de Toyota Motor Corporation en 2014 se incrementaron un 2,5 %, hasta los 10,2 millones de unidades, lo que ha contribuido positivamente a la valoración de la marca de la compañía en el informe de este año. Además, 2014 fue el año en que Toyota lanzó el primer sedán comercial del mundo a base de hidrógeno, el Toyota Mirai, que ya está disponible en Japón y que llegará a Europa y Estados Unidos durante la segunda mitad del año. Desde que Toyota lanzara el primer vehículo híbrido combinado Full Hybrid fabricado en serie del mundo en 1997, el Prius, las ventas de modelos híbridos Toyota y Lexus han superado los 7 millones en todo el planeta. El ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo de BrandZ™ 2015, encargado por WPP y llevado a cabo por Millward Brown Optimor, es el único estudio que combina medidas de valor de marca basadas en entrevistas con más de dos millones de clientes de todo el mundo sobre miles de marcas. Según BrandZ™, la percepción de los consumidores de una marca es clave para determinar el valor de la misma, porque las marcas son una combinación de rendimiento empresarial, provisión de productos, claridad de posicionamiento y liderazgo.
***
COLOFLOW: Optimismo para lo que viene
Paul Szebesta afronta la quinta fecha de la temporada en busca de un lugar en el podio y seguir su trabajo ascendente que comenzó a transitar en la pasada competencia. Más allá del protagonismo alcanzado en las primeras fechas de la temporada, la cuenta pendiente hasta la fecha pasada era la de poder concretar un buen resultado final, lo cual finalmente Paul pudo conseguir en el marco de la cuarta fecha del año, cuando logró cruzar la bandera a cuadros entre los cinco protagonistas principales del fin de semana en un trabajo que intentará seguir mejorando en la próxima competencia. El próximo fin de semana, el trazado corto del Autódromo Roberto Mouras de La Plata albergará la quinta competencia de la temporada, donde Paul será de la partida con importantes expectativas para seguir progresando y comenzar a ubicar su Fiat Uno en los primeros planos del campeonato, destacando que en la actualidad se ubica en décimo lugar del mismo. Además, vale destacar que el antecedente inmediato de Paul sobre esa variante le ha permitido quedarse con el segundo puesto clasificatorio, mostrando su comodidad a las características sobre el circuito de 2900 metros de extensión. A lo largo del receso, el Choury Racing Group ha trabajado de lleno sobre el auto, llevando a cabo un repaso general sobre el mismo y dejándolo en condiciones para encarar la actividad correspondiente al fin de semana, donde será fundamental poder sostener el buen funcionamiento que lo llevó al piloto de Saenz Peña a encarar la última final partiendo desde el tercer lugar de partida. “Tenemos todo listo para el fin de semana, nos quedamos tranquilos después de haber conseguido un buen resultado en la fecha pasada y esperamos poder seguir mejorando el fin de semana, con un auto que está para pelear los primeros puestos como demostramos hasta el momento. Esperemos sumar puntos importantes y seguir mejorando en el campeonato actual” Comentó Paul en la previa del fin de semana. De forma extra oficial, la actividad en pista para Paul comenzará el día sábado desde las 09.15 Hs con la primera tanda de entrenamientos, mientras que 11.20 Hs se llevará a cabo la segunda y última previa a la clasificación, la cual no tiene horario definido. Finalmente, las series están previstas para desarrollarse desde las 16.40 Hs. El domingo, la competencia final estará dando comienzo a partir de las 10.05 Hs con 16 vueltas por recorrer.
***
MERCEDES-BENZ: Global TechMasters, distinción a los mejores técnicos
En el marco del permanente trabajo en conjunto que la empresa realiza con la Red Comercial, se efectuó el programa Mercedes-Benz Global TechMasters en el cual distinguió a los que más se destacaron en las pruebas. Los participantes, “los mejores vs los mejores” fueron observados y evaluados por los asesores de Postventa de Mercedes-Benz Argentina. Mercedes-Benz Global TechMasters es la competencia para todos aquellos empleados de Servicio de la Red Comercial de Mercedes-Benz. Se trata de un programa de motivación, incentivación y calificación que tiene como objetivo impulsar el máximo desempeño y la excelencia. Mercedes-Benz Argentina se sumó en el 2013 a este certamen. El año pasado la competencia estuvo destinada a trabajadores de Postventa especializados en Automóviles y este año se realizó por segunda vez con los empleados de Camiones. En esta oportunidad, los participantes fueron distribuidos en seis perfiles: Vendedores de repuestos, Asesores de Servicio, Técnico en Diagnóstico, Técnico en Chasis, Técnico en Mantenimiento y Técnico en Tren de Fuerza. La competencia Mercedes-Benz Global TechMasters se efectuó en las instalaciones del Centro de Capacitación de Postventa de Mercedes-Benz Argentina que funciona en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires. Allí la empresa cuenta con profesionales certificados que preparan a los técnicos de los concesionarios oficiales en el funcionamiento, reparación y diagnóstico de los diferentes sistemas de los vehículos de la marca. Los ganadores de la competencia que reconoce a los especialistas en Postventa de Camiones fueron: Vendedor de repuestos y accesorios: Juan Martín Carello (Rolcar S.A.), Asesor de Servicio: Pablo Velez (Colcar Córdoba S.A.), Técnico en Diagnóstico: Jerónimo Ramos (Quehú S.A.), Técnico en Chasis: Facundo Barrios (Aut. El Cóndor S.A.), Técnico en Mantenimiento: Fernando Rovere (Ricardo C. Bieler S.A.), y Técnico en Tren de Fuerza: Walter De Martin (Ricardo Bieler S.A.). Cristina Torquatti, Gerente de Capacitación de Mercedes-Benz Argentina, entregó los premios y distinciones en conjunto con Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina.
***
AUTOHISTORIA: Presentación de “Falcon, un clásico hecho historia”
La Fundación Lory Barra tiene el agrado de convocarlo a la presentación del libro “Falcon, un clásico hecho historia”, de Gustavo Feder. El evento se realizará el viernes 12 de junio a las 19:30 h en la sede de la Fundación, Camino de la Ribera El Fomentista 150, San Isidro, Buenos Aires. El autor dará una charla sobre la historia del emblemático modelo de Ford en la Argentina. Para participar, se cobrará un bono contribución de $20 a total beneficio de la Fundación Lory Barra. Para concurrir, confirmar asistencia a: info@fundacionlorybarra.org
***
VOLKSWAGEN: “Entrega Auténtica”
Volkswagen Camiones y Buses dio inicio a la primera etapa de la acción Entrega Auténtica, un programa de capacitación destinado a la red de ventas de la marca alemana que busca estandarizar y continuar perfeccionando la atención al cliente al momento de recibir una unidad cero kilómetro. El programa Entrega Auténtica se lleva a cabo en el moderno Centro de Formación Volkswagen, y contempla módulos de capacitación tanto prácticos como teóricos para los vendedores de la marca, compuestos por temas varios entre los que se destacan literatura técnica, para conocer en profundidad los beneficios del camión, presentación del producto, que destaca el mismo en 5 pasos centrales y test drive, con una prueba de manejo que instruye sobre una conducción segura y económica, entre otros. Federico Ojanguren, Gerente General de Camiones y Buses, afirma que “la constante capacitación de nuestros equipos es parte de la estrategia central de la marca, junto con una amplia gama de productos, una red de ventas presente en todo el país y diferentes planes de financiación referentes en el mercado. La formación, en este caso de los vendedores, contribuye al crecimiento como empresa y como profesionales, para brindar el mejor servicio de ventas y postventa a nuestros clientes. El programa Entrega Auténtica se suma a las diferentes acciones que llevamos a cabo para brindar una rápida y eficiente respuesta a las necesidades de nuestros clientes, desde el asesoramiento por nuevos productos, hasta la compra de servicios y repuestos”.
***
MERCEDES-BENZ: Diálogo de sustentabilidad de Daimler en Argentina
En el marco de la visita de la Dra. Christine Hohmann-Dennhardt, miembro del Board de Daimler AG y máxima responsable de Sustentabilidad de la empresa a nivel mundial, Mercedes-Benz Argentina realizó un diálogo de sustentabilidad con representantes de ONGs, fundaciones, instituciones educativas, empleados, directivos y su cadena de valor. Además, junto a directivos de la empresa y a Hugo Porta, presidente de la Fundación Laureus Argentina, visitó una de las iniciativas que apoya en Argentina, la Asociación Civil Granja Andar, un proyecto social que trabaja en la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad. La Dra. Christine Hohmann-Dennhardt, miembro del Board de Daimler, visitó la Argentina y fue parte del Primer Diálogo de Sustentabilidad de Daimler en Mercedes-Benz Argentina. El evento estuvo encuadrado dentro de la agenda global de “Diálogos de Sustentabilidad” que desarrolla Daimler a nivel global, siendo el diálogo en Argentina el cuarto que se realiza fuera de Alemania y el primero en América Latina. Mercedes-Benz Argentina, como filial de Daimler, acompaña el objetivo estratégico de su Casa Matriz de gestionar una política global de diálogo con los diferentes stakeholders –los integrantes de su cadena de valor- en torno a los temas de sustentabilidad y de la gestión de Daimler en sus distintas locaciones. La apertura del encuentro contó con la participación de la Dra. Christine Hohmann-Dennhardt, Directora de Integridad y Asuntos Legales de Daimler AG; Joachim Maier, Presidente de Mercedes-Benz Argentina; Gustavo Castagnino, Director de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina y Flavio Fuertes, Coordinador de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas. Participaron de los Diálogos representantes de la cadena de valor, clientes, proveedores, empleados, instituciones, concesionarios, directivos, entre otros. El objetivo corporativo fue conocer los temas y desafíos que se plantean por parte de ellos y con ese aporte trabajar la mejora de la gestión desde los impactos de medio ambiente, económico y social.
***
RENAULT: Educación ambiental para todos
Como parte de su estrategia de Movilidad Sostenible, Renault apoya y promueve los espacios de concientización, aprendizaje y experimentación de los valores de cuidado del medioambiente, inclusión social y sustentabilidad. Este año una de las principales actividades será el compromiso de los colaboradores con el programa “Educación Ambiental para Todos” que desarrolla la Fundación Renault desde 2009. Mediante este programa se distribuye material didáctico a alumnos y docentes con el objetivo de formar a los niños acerca de los principios básicos de respeto al medioambiente. Los contenidos están organizados según 4 ejes: Consumo, Biodiversidad, Energía y Agua. Se incluyen manuales impresos y en versión digital que cuentan con información actualizada, recursos pedagógicos, juegos y consignas de investigación especialmente pensadas para los chicos. Una vez finalizada la etapa del trabajo en el aula, los alumnos y sus docentes participan de un concurso de “Campañas de bien público” que promueven el mensaje de cuidado y respeto por el ambiente en su comunidad. En 2015, colaboradores de Renault de las oficinas de Buenos Aires y de la Fábrica Santa Isabel de Córdoba, tendrán la misión de buscar un colegio para apadrinar y convertirse en los principales impulsores del cuidado del entorno en cada comunidad educativa.
La exigente política ambiental de todos los sitios industriales de la marca, los cursos de eco-conducción, el equipamiento que promueve el ahorro de combustible en los vehículos y, por supuesto, la gama completa de vehículos eléctricos que se comercializan a nivel mundial desde 2011 , integran también la visión estratégica de Renault: Movilidad Sostenible. Se puede obtener más información: www.educacionambientalparatodos.com
***
GENERAL MOTORS: Día Mundial del Medio Ambiente
En el marco de la semana del Medio Ambiente, General Motors Argentina organizó diversas actividades de capacitación dirigidas a empleados de las distintas sedes de Buenos Aires y Rosario, para fortalecer el trabajo de concientización sobre el cuidado del Medio Ambiente tanto en el ámbito laboral como en el familiar. “En GMA estamos comprometidos no sólo en lograr que nuestros procesos productivos en el Complejo Automotor de GM en Rosario sean cada vez más sustentables sino en fortalecer una conciencia ambientalmente responsable para todos los que formamos parte de esta compañía”, sostuvo Norberto Tinazzo, responsable de Medio Ambiente de General Motors Argentina. “Cada logro en materia ambiental debe mantenerse y es clave el rol activo de cada empleado, por eso apostamos fuertemente a la capacitación y al fortalecimiento de la responsabilidad individual para el logro de nuestras metas ambientales”, agregó. Como parte de las capacitaciones para empleados de GM en Argentina, se dictarán cursos sobre cómo cuidar el medio ambiente dentro y fuera de la empresa e incluye una capacitación sobre el uso del telgopor en construcciones civiles, cómo adquirir electrodomésticos energéticamente eficientes y cómo disponer lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes. También se brindará información sobre las operaciones de diferentes plantas de GM como la de Efluentes, Compost y la Eco-Isla, entre otras.
***